Borrar
podcast background

PODCAST: HISTORIAS DE SALAMANCA

Un clima propicio para acabar a tiros

El asesinato de dos hermanos en La Alamedilla, la muerte de un guardia de asalto en la Plaza Mayor y los sucesos de Mancera de Abajo, con otros tres muertos, abonaron el camino hacia la Guerra Civil en Salamanca

Jueves, 22 de mayo 2025, 17:18

El clima prebélico que vivió Salamanca entre 1935 y 1936, con dos facciones extremas enfrentadas, abonó el camino hacia la Guerra Civil.

Tres fueron los casos más violentos que ocurrieron durante aquellos años de la Segunda República y todos ellos terminaron con la muerte de alguna persona.

El primero fue el asesinato en La Alamedilla de Juan Pérez Almeida, un falangista de 29 años, al que mataron a tiros junto a su hermana Carmen, de apenas 11 años. Todas las sospechas de este crimen recayeron sobre Luis Labrador, un afiliado a la CNT, que fue condenado a 53 años de prisión. El fiscal dijo que el móvil del asesinato fue la enemistad que había entre ambos por pertenecer a grupos políticos distintos.

Al año siguiente, los participantes en una manifestación organizada por el Frente Popular en las calles de Mancera de Abajo para festejar la victoria de Graciano Sánchez como alcalde fueron recibidos a tiros por un grupo de personas de tendencia derechista. Allí murió un conocido comunista y un niño de 11 años en brazos de su madre perteneciente a una familia de izquierdas. Al dispersarse, uno de los manifestantes apuñaló mortalmente a una viuda, destacada persona de derechas en la localidad.

Y en la Plaza Mayor, en mayo de 1936, un joven pasaba portando una insignia fascista en la solapa. Otros jóvenes comenzaron a insultarle e incluso le dieron un golpe en la cara. Telesforo Blanco, que así se llamaba el aludido, sacó una pistola y disparó al suelo con tan mala suerte que la bala rebotó y le dio a un sargento de la Guardia de Asalto, que intentaba mediar en la reyerta y que acabó muriendo en el hospital.

Tres sucesos que muestran perfectamente cómo en Salamanca también se vivió con violencia los meses anteriores al inicio de la Guerra Civil Española.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

A continuación en Historias de Salamanca

Siguientes episodios

Siguientes episodios

El próximo podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Gaceta de Salamanca

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Un clima propicio para acabar a tiros

Un clima propicio para acabar a tiros

Alfonso XIII finalizó en Las Batuecas, La Alberca y Béjar su recordado viaje por Las Hurdes. Esta fue la estrecha relación del monarca con Salamanca

El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, inauguró los primeros tramos de las autovías A-62 y A-50 que conectan Salamanca con Valladolid y Madrid, respectivamente

Este podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Gaceta de Salamanca