
PODCAST: HISTORIAS DE SALAMANCA
Las chicas del cable
El 30 de noviembre de 1929 Telefónica inauguró su nueva central en la plaza de los Bandos y puso en funcionamiento el teléfono automático
El teléfono había llegado a Salamanca a finales del siglo XIX. Al parecer, fue Anselmo Pérez Moneo quien adquiririó uno de los primreos aparatos para comunicar su casa con su taller. Se trataba de una línea interna de uso particular, unas líneas que se fueron extendiendo en negocios y también entre instituciones.
La implantación y explotaciónde redes que permitirían la comunicación entre los abonados locales llegó años más tarde, en concreto en 1895. La central se instaló en un local de la Plaza Mayor y la concesión para su administración quedó en manos de Modesto Ciller y luego pasó por otros concesionarios.
En 1922 había 690 abonados atendidos por seis telefonistas en plantilla y tres suplentes. Eran las chicas del cable y sus voces eran, sin lugar a dudas, unas de las más conocidas de Salamanca. Hasta que Telefónica en 1929 inauguró su neuva central en la plaza de los Bandos y puso en funcionamiento el teléfono automático. A partir de ese momento, ya quedarían para atender atender reclamaciones, ofrecer información de la compañía y para las conferencias interurbanas e internacionales.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.