Borrar
podcast background

PODCAST: HISTORIAS DE SALAMANCA

Los papeles de la discordia

Más de 50.000 personas se manifestaron en marzo de 1995 por las calles de Salamanca contra el traslado a Cataluña de miles de documentos del Archivo de la Guerra Civil. Fue el punto álgido de una contienda inacabada

Jueves, 3 de abril 2025, 12:26

El Archivo de la Guerra Civil estuvo durante muchos años en el ojo del huracán por el traslado a Cataluña de miles de documentos a petición de la Generalitat y que provocaron su desmembramiento.

Lo cierto es que la primera intención de trasladar el Archivo sucedió en 1979 y se quiso llevar ¡a Madrid! Por fortuna, la oposición de la clase política local, destacados profesores de la Universidad y diversas asociaciones consiguieron apagar este primer fuego.

Pero en cuanto el PSOE llegó al poder, Jordi Pujol comenzó a enredar para que se trasladaran los documentos incautados por el franquismo a la Generalitat y entidades catalanas. Felipe González hizo oídos sordos en un primer momento hasta que perdió la mayoría absoluta y se dejó cortejar. Tanto el alcalde de la ciudad en aquel momento, el socialista Jesús Málaga, como toda la sociedad se movilizaron para que se mantuviera la integridad del archivo.

El punto culminante fue la manifestación del 30 de marzo de 1995, en la que más de 50.000 salmantinos se echaron a la calle para protestar contra el traslado de los legajos a Cataluña. El expolio se produjo finalmente once años después bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Los originales salieron en 500 cajas durante la madrugada del 19 de enero de 2006. Y ya de nada sirvieron las manifestaciones y las promesas. Y la herida no ha terminado de cicatrizar.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

A continuación en Historias de Salamanca

Siguientes episodios

Siguientes episodios

El próximo podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Gaceta de Salamanca

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los papeles de la discordia

En abril de 1942 se promovió desde LA GACETA la creación de lo que hoy es la Junta de Cofradías, Hermandades y Congregaciones con el fin de recuperar el esplendor de las procesiones en la ciudad

La censura de la época hizo que en julio de 1939 LA GACETA minimizara el trágico accidente que se llevó por delante a media localidad y se diera pábulo a todo tipo de especulaciones

Este podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Gaceta de Salamanca