Borrar
podcast background

PODCAST: HISTORIAS DE SALAMANCA

La salvación de la Semana Santa salmantina

En abril de 1942 se promovió desde LA GACETA la creación de lo que hoy es la Junta de Cofradías, Hermandades y Congregaciones con el fin de recuperar el esplendor de las procesiones en la ciudad

Jueves, 10 de abril 2025, 13:57

Apenas tres años después del fin de la guerra civil española, la cofradía de la Vera Cruz, la más antigua de Salamanca fundada en 1506, lanzaba un S.O.S. a través de las páginas de LA GACETA porque no tenía ni dinero para para mantener los pasos ni hermanos de carga suficientes para salir en procesión en la próxima Semana Santa.

El periódico recogió el guante y aquel 1942 lanzó una serie de informaciones en las que preguntaba a personalidades de la vida salmantina qué se debía hacer para recuperar el esplendor de la Semana Santa. Aquel año se intentó recuperar, pero al término de aquellos días, desde LA GACETA se lanzó la convocatoria de una asamblea para reorganizarla. Ese fue precisamente el germen de lo que hoy es la Junta de Cofradías, Hermandades y Congregaciones.

Desde aquel momento en el que se creó la Comisión Permanente Pro Semana Santa, se han ido sumando hermandades y cofrades con altibajos. La llegada de la democracia supuso un declive, motivado como reacción a tantos años de catolicismo metido con calzador a través de un régimen autoritario. Pero en los ochenta se produjo un renacimiento que ha llegado a nuestros días, donde la Semana Santa es Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

A continuación en Historias de Salamanca

Siguientes episodios

Siguientes episodios

El próximo podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Gaceta de Salamanca

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La salvación de la Semana Santa salmantina

La censura de la época hizo que en julio de 1939 LA GACETA minimizara el trágico accidente que se llevó por delante a media localidad y se diera pábulo a todo tipo de especulaciones

La provincia vivió en noviembre de 1982 una jornada histórica con la visita de Juan Pablo II a la Pontificia y a Alba de Tormes, donde 6 meses antes casi linchan al papa Clemente

Este podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Gaceta de Salamanca