Borrar
podcast background

PODCAST: HISTORIAS DE SALAMANCA

Y si no nos hacen caso... montamos un secuestro

Vecinos de Miranda del Castañar retuvieron en febrero de 1998 a un inspector de Educación durante catorce horas para reclamar que el instituto de la zona se construyera en su pueblo

Jueves, 27 de marzo 2025, 17:11

Cuando se juega con temas tan delicados como la educación o la salud en los pueblos, la cosa puede ponerse muy fea porque sus habitantes están hartos de que se les trate como a ciudadanos de segunda. Y, a veces, tirán por la calle del medio cuando no se les hace caso.

Así ocurrió en febrero de 1998, cuando los habitantes de la Sierra querían que el futuro centro de Educación Secundiaria que iba a atender a los alumnos de ese área se situara en Miranda del Castañar y no en La Alberca, como había previsto el Ministerio de Educación. Y para hacer presión no se les ocurrió mejor idea que «secuestrar» a un inspector de Educación que pasó por allí el día 18.

Hasta 14 horas tuvieron retenido al pobre Luis Herrero mientras esperaban a ver si alguien del Ministerio se dignaba a hablar con ellos para plantearle sus reivindicaciones. Al final tuvo que entrar la Guardia Civil por la fuerza y liberó al inspector. Como consecuencia del asalto, varios agentes y algún que otro padre resultaron heridos.

No fue el único caso. Catorce años después, vecinos de Las Arribes aplicaron la misma técnica de presión, aunque esta vez en la Gerencia de Salud, situada en la avenida de Mirat. Allí mantuvieron retenidos a seis altos cargos de la Junta de Castilla y León durante más de diez horas a causa del cierre de las Urgencias nocturnas en Villarino y Barruecopardo. No hizo falta la intervención policial, aunque los funcionarios salieron escoltados porque los manifestantes les abuchearon, insultaron y escupioeron a la puerta del edificio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

A continuación en Historias de Salamanca

Siguientes episodios

Siguientes episodios

El próximo podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Gaceta de Salamanca

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Y si no nos hacen caso... montamos un secuestro

Más de 50.000 personas se manifestaron en marzo de 1995 por las calles de Salamanca contra el traslado a Cataluña de miles de documentos del Archivo de la Guerra Civil. Fue el punto álgido de una contienda inacabada

En abril de 1942 se promovió desde LA GACETA la creación de lo que hoy es la Junta de Cofradías, Hermandades y Congregaciones con el fin de recuperar el esplendor de las procesiones en la ciudad

La censura de la época hizo que en julio de 1939 LA GACETA minimizara el trágico accidente que se llevó por delante a media localidad y se diera pábulo a todo tipo de especulaciones

La provincia vivió en noviembre de 1982 una jornada histórica con la visita de Juan Pablo II a la Pontificia y a Alba de Tormes, donde 6 meses antes casi linchan al papa Clemente

Este podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Gaceta de Salamanca