Borrar
podcast background

PODCAST: HISTORIAS DE SALAMANCA

¡Soy 'El Lute'!

Eleuterio Sánchez, el quinqui más famoso de la España del tardofranquismo, fue detenido en Forfoleda tras haberse fugado lanzándose de un tren en marcha cuando era trasladado a Madrid

Jueves, 12 de diciembre 2024, 17:16

Sin duda, la fotografía de 'El Lute' saliendo con el brazo en cabestrillo del cuartel de Calzada de Valdunciel escoltado por una pareja de la Guardia Civil constituye uno de los iconos gráficos de la España de los años sesenta.

Eleuterio Sánchez Rodríguez había nacido en el barrio de Pizarrales en el seno de una familia de mercheros y con apenas 19 años ya había sido condenado a prisión por robar unas gallinas para comer. Pero el atraco a una joyería en Madrid lo llevaría a cárcel.

Sus fugas se hicieron famosas hasta convertirlo en una leyenda. Odiado y amado a partes iguales, terminó indultado después de haberse licenciado en Derecho y de haber escrito varios libros. Vivió una vida de película, que también fue llevada al cine.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

A continuación en Historias de Salamanca

Siguientes episodios

Siguientes episodios

El próximo podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Gaceta de Salamanca

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca ¡Soy 'El Lute'!

Pocos días antes de la Nochebuena de 1978 se produjo una catástrofe en Muñoz: 31 niños y un adulto murieron al ser arrollado el autobús escolar en el que viajaban por un tren en un paso a nivel

La banda terrorista asesinó al coronel Heredero en el paseo de la Estación, hirió de gravedad al capitán Aliste junto a la plaza de toros y tuvo un piso franco del «comando Madrid» en Capuchinos

En enero de 1977 el estudiante de Derecho Serafín Holgado murió asesinado en la «matanza de Atocha» a manos de ultraderechistas y, tres días después, el policía Fernando Sánchez perdía la vida en un atentado de los GRAPO

El tránsfuga del PP José Dávila se convirtió en julio de 1991 por sorpresa en presidente de la Diputación con el apoyo del PSOE y el CDS y dejó a su jefe de filas, Casimiro Hernández, compuesto y sin presidencia

Este podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Gaceta de Salamanca