Borrar
Los toreros, antes de empezar el paseíllo, en el patio de cuadrillas de La Glorieta. ALMEIDA
Directo

Así te hemos contado la clase magistral de La Glorieta

Corta las dos orejas al quinto en el pasaje de más entrega y pasión de la clase magistral del 40 aniversario de la Escuela taurina, en la que Del Álamo y Grande también pasearon un trofeo

Javier Lorenzo

Salamanca

Viernes, 13 de junio 2025

Actualizado 12/06 21:09

21:02

Fin de festejo

Con la oreja que paseó Antonio Grande del sexto finalizó la clase magistral del 40 aniversario de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca que se celebró en La Glorieta donde Manuel Diosleguarde firmó la actuación más rotunda y contundente cortando las dos orejas de su oponente. Buenas tardes y muchas gracias por su atención desde los tendidos del coso charro.

Enlace copiado

20:42

Grande firma detalles de calidad con el sexto

Carcelero se llamó el sexto, No le terminó de salir lucido el saludo a Antonio Grande que quitó después por chicuelinas. Brindó al público y comenzó con un farol de rodillas en el tercio. Se había pegado el pupilo de Los Requiles una voltereta en el quite de capote y dos más sumó en los primeros tercio de la faena de muleta, de tanto entregarse y humillar. Noble y con recorrido había que templarle, pulsearle, enganchar las embestidas y tirar con mimo de él para sostener y gozar las embestidas, de la misma manera que lo hizo la banda municipal interpretando de manera maravillosa los acordes de la Concha Flamenca. Más entonado, pasado el ecuador de la faena, lo saboreó con intermitencia al natural por ambas manos. Pedía temple y mando, si había temple y enganche ni arrastrando la muleta por el suelo se caía ya el novillo. Fueron creciendo los dos en la faena, toreo y torero. Se pasó de faena y le costó cuadrar al novillo más de lo esperado. Estocada: OREJA TRAS AVISO

Enlace copiado

20:17

Diosleguarde se reivindica: dos orejas

Manuel Diosleguarde se fue a saludas de rodillas a porta gayola a Isidrero, el quinto novillo de la función; en un comprometido y ajustado trance en el que perdió el capote en el embroque. Otra larga más de rodillas le endilgó en el tercio en el que mezcló los delantales a pies juntos con apasionadas chicuelinas y una serpentina de remate. Hizo despertar al público. Brindó al faena a Javier Castaño. Le puso todo Manuel Diosleguarde a un novillo aplomado y agarrado al piso, que se apagó muy pronto, pese a su nobleza y fijeza. Salió desentendido y sin entrega de cada muletazo en los que Diosleguarde buscó el compromiso y la pureza siempre tanto en la colocación como en el trazo, fue recortando terrenos hasta meterse entre pitones navegando siempre con solvencia, firmeza y seguridad. Puso el epílogo con naturales de uno en uno con cite gallista y largo trazo con su oponente ya bajo mínimos. Se tiró a matar con una tremenda rectitud y salió volteado de manera dramática y espectacular, ileso por fortuna más allá de la soberana paliza: Gran estocada: DOS OREJAS.



Enlace copiado

19:56

Alejandro Marcos saluda una ovación con el sobrero

Duque se llamó el sobrero, bizco del pitón izquierdo. Le soltó el capote a una mano Alejandro Marcos en los dos primeros lances y se ajustó después el verónicas de manos bajas y corto trazo en el saludo capotero. Brindö a Bonifacio Martín 'El Boni', que está en el tendido 7. Después de unos primeros tercios en los que se quiso comer el mundo el novillos de Los Requiles se templó en la no menos templada muleta de Alejandro Marcos, pero apenas duró un par de series. Luego ya viajó con desgana e informalidad. Por la izquierda embistió a regañadientes, soltando la cara y embistiendo con el pitón cambiado. Tuvo mejor trato y condición por la derecha aunque se defendió en cuanto e apretó Alejandro Marcos que trató de imprimirle siempre torería y elegancia a todo lo que hizo. Pinchazo y media defectuosa, trasera, caída y atravesada. OVACIÓN CON SALUDOS.



Enlace copiado

19:36

Alejandro Marcos tiene que esperar devuelto el cuarto

Devuelto el cuarto de la tarde, colorado atigrado que respondía al nombre de Carcelero , por flojo de remos. La aparición de Alejandro Marcos se hace esperar. Con este nada pudo hacer... Sale el sobrero: Duque, negro bragado y numero 4, también de Los Requiles.

Enlace copiado

19:20

Juan del Álamo pasea el primer trofeo de la tarde

Macareno se llamó el tercero de la tarde , de capa castaña, para Juan del Álamo, que lo saludo con un templado y buen saludo a la verónica, de manos muy bajas y ganándole terreno hasta rematar con gustosa media casi en la boca de riego. Quitó después por tafalleras en los medios. Brinda a su hijo Julio, que se encuentra en un burladero de callejón y se acercó a la barrera para fundirse en un emotivo abrazo con su padre. Inició la faena desde los medios citando con las dos rodillas en tierra. Le puso más arrebato que temple y el torete lo acusó. Es noble pero le falta repetición y entrega, Del Álamo trató de ponerle fibra al asunto. Por la izquierda se encabritó más el astado de Los Requiles y calamocheó en las cortas embestidas. Insistió por los dos pitones en faena larga. que terminó en desplante con las dos rodillas en tierra, a cuerpo limpio. Cerró por molinetes en cadena. Pinchazo y buena estocada: OREJA.



Enlace copiado

18:57

Clasicismo de Miguel Ángel Sánchez

Templado y buen saludo de capote de Miguel Ángel Sánchez al novillo colorado que hizo segundo, que se desplazó con franqueza. Toreo de manos bajas con ritmo, gusto y clasicismo en el quite por el mismo palo que abrochó con una excelente media verónica, ceñida, y enroscándose al astado a la cintura. Brindó la faena a Marta, su pareja, que está en el tendido. Noble y con las fuerzas justas también este segundo de Los Requiles, apagado y con recorrido corto en sus embestidas. Con más dificultad y complicaciones por el pitón izquierdo, Miguel Ángel Sánchez trató de alargar las embestidas por le derecho y se gustó sobre todo en los remates de pecho. Le puso gusto al cierre por ayudados con la pierna flexionada y se tiró a matar con seguridad y rectitud. Estocada trasera. El palco no atiende la petición minoritaria: OVACIÓN CON SALUDOS



Enlace copiado

18:33

Castaño brilla al natural y saluda una ovación

Tuvo nobleza el astado de Los Requiles, aunque la escasez de fuerzas no le dejó desarrollar. Airoso inicio de muleta, ganándole pasos con muletazos por alto hasta llegar al tercio. Protestó el novillo cuando le obligó por abajo. Las dos primeras tandas fueron a derechas, antes de intentarlo por la izquierda, por donde encontró la virtud y el tesoro del novillo, que tuvo más recorrido y franqueza. Toreo de mano baja en templada y larga muleta. Asentado y seguro, lo disfrutó por ahí y se metió en terrenos de cercanías, antes de echar las dos rodillas en tierra para ligar un circular interminable donde el torero puso toda la pasión y energía que le faltó a su noble oponente. Pinchazo y estocada recibiendo y descabello: OVACIÓN CON SALUDOS

Enlace copiado

18:21

Sale al primer novillo de la tarde al ruedo

En el ruedo el primer novillo de la tarde, que sale abanto y distraído. Lo recoge Javier Castaño y después hace un quite por tafalleras, en el que el novillo de Los Requiles blandea. Javier Castaño brinda la faena de muleta a su hija Sabela, que se encuentra en el tendido 7 viendo la actuación de su padre.

Enlace copiado

18:19

Ovación de gala para El Viti, que vuelve a pisar el ruedo de La Glorieta

Al finalizar el paseíllo, El Viti ha vuelto a salir al ruedo de La Glorieta para recoger otra atronadora ovación, antes de que el presidente de la Diputación de Salamanca le entregara una placa conmemorativa y de agradecimiento por su entrega e implicación con la Escuela taurina a lo largo de sus 40 años de historia.

Enlace copiado

18:14

Paseíllo bajo el pasodoble: El Viti

Como no podía ser de otra manera, en cuanto apareció El Viti por el callejón de la plaza de toros de La Glorieta, todos los aficionados se pusieron en pie e irrumpieron en una atronadora ovación. El paseíllo se hizo bajo los sones del pasodoble Santiago Martín 'El Viti'.

Enlace copiado

18:10

Así ha sido el homenaje a El Viti

En os prolegómenos del paseíllo de la clase magistral, en el patio de cuadrillas de La Glorieta, se ha descubierto una placa en piedra de Villamayor en reconocimiento a Santiago Martín 'El Viti', por su entrega y disposición siempre con la Escuela de Tauromaquia de Salamanca en los 40 años de su historia

Enlace copiado

17:36

Castaño, en la temporada de su adiós

Javier Castaño anunció antes de finalizar 2024 que la de 2025 será su última temporada en los ruedos, después de 24 años de alternativa. Esta noticia la adelantó en exclusiva LA GACETA DE SALAMANCA el 11 de diciembre

https://www.lagacetadesalamanca.es/toros/javier-castano-toma-decision-importante-vida-20241210070000-nt.html

Enlace copiado

17:32

Antonio Grande se estrena como matador de toros en La Glorieta

De los seis espadas que actuarán esta tarde únicamente Antonio Grande hará su primer paseíllo en esta plaza como matador de toros, tras la alternativa que tomó en octubre de 2022 en Alba de Tormes. Esa misma temporada se doctoró en julio Manuel Diosleguarde en Santander., y ya toreo en La Glorieta una tarde como matador de toros. Miguel Ángel Sánchez hará el paseíllo como primer espada después de torear ya en varias ocasiones como sobresaliente en esta plaza .

Enlace copiado

17:26

San Juan de Sahagún con toros ¡13 años después!

La plaza de toros de La Glorieta vuelve a abrir hoy sus puertas para acoger un festejo taurino después de que estuviera cerrada en esta fecha de la festividad del patrón de la ciudad en las últimas trece temporadas. Este fue el último festejo y el historial taurino del coso charro el 12-J en lo que va de siglo. Después de que 54 ediciones consecutivas se celebraran en esta plaza y en esta fecha el tradicional festival de las Hermanitas de los Pobres, por el que desfilaron las grandes figuras del toreo durante más de medio siglo.

Enlace copiado

17:25

Presentación en el ruedo de La Glorieta

La plaza de toros de La Glorieta acogió el pasado 16 de mayo la presentación del cartel de la clase magistral que se celebra en unos minutos en el propio coso charro, en un acto público lanzado por la Diputación de Salamanca, el ayuntamiento de la ciudad y la empresa de la plaza de toros que unieron fuerzas para hacer pública las actividades taurinas del puente de la festividad de San Juan del Sahagún.

Enlace copiado

17:24

Tarde nublada y calurosa

El festejo está previsto que comience a las 18:00 horas, momento en el que, en tarde entoldada, se prevé una temperatura de 25º en el coso charro.

Enlace copiado

17:23

Buenas tardes y bienvenidos a La Glorieta

La plaza de toros de La Glorieta acogerá esta tarde la clase magistral del 40 aniversario de la fundación de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca, en la que se darán cita media docena de antiguos alumnos: Javier Castaño, Miguel Ángel Sánchez, Juan del Álamo, Alejandro Marcos, Manuel Diosleguarde y Antonio Grande , para lidiar reses de la ganadería de Los Requiles (Luis Palla).

Enlace copiado

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Así te hemos contado la clase magistral de La Glorieta

Así te hemos contado la clase magistral de La Glorieta