28-09-2023
En la Península y Baleares predominará un tiempo estable con cielos poco nubosos o con nubes altas, así como intervalos de nubes bajas matinales dispersas en el área mediterránea. Únicamente se darán cielos nubosos en el oeste de Galicia, donde no se descartan precipitaciones débiles, algo más probables en el entorno de Fisterra. En Canarias cielos nubosos en los nortes, con una pequeña probabilidad de precipitaciones débiles y dispersas en las islas occidentales, y poco nuboso o con algún intervalo nuboso en el sur.
No se descartan brumas o bancos de niebla matinales dispersos en el oeste de Galicia y área mediterránea.
Las temperaturas mínimas aumentarán en Galicia y las máximas en el suroeste. Quedarán por encima de los valores normales para la época. No se esperan grandes cambios en el resto.
Viento de levante en Alborán y, con intervalos fuertes, en el Estrecho. Del suroeste en litorales de Galicia. Alisio moderado en Canarias. En el resto, viento flojo, de componente sur en el área mediterránea oriental y variable en el resto, en horas centrales predominando vientos del oeste o suroeste en la vertiente atlántica norte y del sudeste en el Ebro.
No se descartan brumas o bancos de niebla matinales dispersos en el oeste de Galicia y área mediterránea.
Las temperaturas mínimas aumentarán en Galicia y las máximas en el suroeste. Quedarán por encima de los valores normales para la época. No se esperan grandes cambios en el resto.
Viento de levante en Alborán y, con intervalos fuertes, en el Estrecho. Del suroeste en litorales de Galicia. Alisio moderado en Canarias. En el resto, viento flojo, de componente sur en el área mediterránea oriental y variable en el resto, en horas centrales predominando vientos del oeste o suroeste en la vertiente atlántica norte y del sudeste en el Ebro.
29-09-2023
En la Península y Baleares predominará un tiempo estable con cielos poco nubosos o intervalos de nubes altas, así como intervalos de nubes bajas matinales dispersas en el área mediterránea. También se darán en el oeste y norte de Galicia, donde se descarta alguna precipitación débil. También esperamos intervalos de nubes bajas en aumento en Galicia y área cantábrica durante el día. En Canarias, intervalos nubosos al principio, aumentando la nubosidad de tipo medio y alto durante el día, quedando los cielos nubosos.
Probables brumas o bancos de niebla matinales dispersos en Galicia y, con baja probabilidad, en el área mediterránea, así como calimas en las islas más orientales de Canarias. No puede descartarse niebla costera en el País Vasco.
Las temperaturas tenderán a aumentar ligeramente. Las máximas ascenderán de forma más acusada en el oeste peninsular y medianías de Canarias, mientras que descenderán en el Cantábrico, acusadamente en el oriental. Pocos cambios en el resto. Quedarán por encima de los valores normales para la época.
Soplará levante en Alborán y, con intervalos fuertes, en el Estrecho. Viento moderado en el Cantábrico de dirección variable tendiendo a este al final del día. En el resto predominarán vientos flojos, soplando más intensos en litorales, de componente sur en el litoral mediterráneo norte, de componente este en litorales del sureste y de componente norte en Canarias.
Probables brumas o bancos de niebla matinales dispersos en Galicia y, con baja probabilidad, en el área mediterránea, así como calimas en las islas más orientales de Canarias. No puede descartarse niebla costera en el País Vasco.
Las temperaturas tenderán a aumentar ligeramente. Las máximas ascenderán de forma más acusada en el oeste peninsular y medianías de Canarias, mientras que descenderán en el Cantábrico, acusadamente en el oriental. Pocos cambios en el resto. Quedarán por encima de los valores normales para la época.
Soplará levante en Alborán y, con intervalos fuertes, en el Estrecho. Viento moderado en el Cantábrico de dirección variable tendiendo a este al final del día. En el resto predominarán vientos flojos, soplando más intensos en litorales, de componente sur en el litoral mediterráneo norte, de componente este en litorales del sureste y de componente norte en Canarias.
30-09-2023
En la Península y Baleares se espera un tiempo estable y seco, con predominio de cielos poco nubosos o con algunas nubes altas. Únicamente se espera nubosidad baja matinal y dispersa en zonas del extremo norte y del área mediterránea así como, al fin al del día, en el noroeste de Galicia. En Canarias se esperan intervalos nubosos y nubosidad de evolución diurna en las islas montañosas, sin descartar que la nubosidad aumente y provoque algunos chubascos ocasionalmente con tormentas.
Probables nieblas o brumas matinales en el interior de Galicia y Cantábrico, así como en Baleares, bajo Ebro y Málaga. Probable calima en Canarias orientales.
Las temperaturas aumentarán en Canarias, acusadamente en medianías. Las mínimas en aumento en la Meseta, Ampurdán y Menorca. Lás máximas en aumento en el tercio norte y área mediterránea. Sin grandes cambios en el resto. Serán claramente superiores a los valores normales para la época en amplias zonas del país.
Soplará viento de levante en Alborán y, con intervalos fuertes, en el Estrecho, así como alisio flojo en Canarias. En el resto vientos flojos, más intensos en litorales, predominando la componente este en la mitad sur peninsular y en el Cantábrico, así como noroeste en Baleares orientales.
Probables nieblas o brumas matinales en el interior de Galicia y Cantábrico, así como en Baleares, bajo Ebro y Málaga. Probable calima en Canarias orientales.
Las temperaturas aumentarán en Canarias, acusadamente en medianías. Las mínimas en aumento en la Meseta, Ampurdán y Menorca. Lás máximas en aumento en el tercio norte y área mediterránea. Sin grandes cambios en el resto. Serán claramente superiores a los valores normales para la época en amplias zonas del país.
Soplará viento de levante en Alborán y, con intervalos fuertes, en el Estrecho, así como alisio flojo en Canarias. En el resto vientos flojos, más intensos en litorales, predominando la componente este en la mitad sur peninsular y en el Cantábrico, así como noroeste en Baleares orientales.
01-10-2023
En la Península y Baleares se espera un tiempo estable y seco, con predominio de cielos poco nubosos o con algunas nubes altas. Únicamente se espera nubosidad baja matinal y dispersa en litorales de Galicia y Cantábrico, Estrecho y Melilla. En Canarias se esperan intervalos nubosos y nubosidad de evolución diurna en las islas montañosas, sin descartar algunos chubascos ocasionalmente con tormentas.
Probables nieblas o brumas matinales en el interior de Galicia y bajo Ebro, sin descartar nieblas costeras en Galicia. Probable calima en Canarias orientales.
Las temperaturas seguirán aumentando en general en todo el país, salvo en el extremo norte peninsular, donde descenderán las máximas. Permanecerán por encima de los valores normales para la época en casi todo el país, superando los 32-34 grados en zonas de Canarias, de la vertiente atlántica sur y del medio Ebro.
Continuará soplando el viento de levante en Alborán y, con rachas fuertes, en el área del Estrecho. Vientos flojos, de componente sur rolando a norte en litorales del área mediterránea norte, de nordeste en litorales del sureste. Flojos variables en el resto, más intensos en litorales, predominando las componentes este y sur en la meseta Sur y rolando de oeste a este en el Cantábrico. Alisio en Canarias.
Probables nieblas o brumas matinales en el interior de Galicia y bajo Ebro, sin descartar nieblas costeras en Galicia. Probable calima en Canarias orientales.
Las temperaturas seguirán aumentando en general en todo el país, salvo en el extremo norte peninsular, donde descenderán las máximas. Permanecerán por encima de los valores normales para la época en casi todo el país, superando los 32-34 grados en zonas de Canarias, de la vertiente atlántica sur y del medio Ebro.
Continuará soplando el viento de levante en Alborán y, con rachas fuertes, en el área del Estrecho. Vientos flojos, de componente sur rolando a norte en litorales del área mediterránea norte, de nordeste en litorales del sureste. Flojos variables en el resto, más intensos en litorales, predominando las componentes este y sur en la meseta Sur y rolando de oeste a este en el Cantábrico. Alisio en Canarias.