Intensa semana de celebraciones taurinas en Mogarraz
Los vecinos necesitarán mucha energía hasta el 9 de agosto para correr en encierros, enfrentarse a toros, seguir pasacalles, bailar en las orquestas y cumplir con las tradiciones locales que les enorgullecen

Mañana viernes arrancan las fiestas de Mogarraz, y el calendario resulta tan concurrido que muchos amantes de la tradición taurina querrán acercarse a este municipio para mezclarse con sus vecinos. Sin olvidar a los niños, los jóvenes y los mayores, los próximos días se presentan repletos de actividades desde el viernes, que abre fuerte con un divertido concurso de disfraces para todas las edades, y por supuesto, con premios. La música flamenca amenizará la jornada por la noche, calentando así motores para un sábado de gincana con regalos y sorpresas especialmente dirigidas a los más pequeños, a lo que sigue un parque infantil y la fiesta de la espuma, ambos por la tarde.
La noche tendrá un aire cultural y sofisticado gracias a un concierto homenaje a músicos relevantes del siglo XX. El domingo, por si fuera poco, las citas se duplicarán dejando una mañana ‘hasta los topes’: pasacalles, encierro infantil y mucha tradición local. Al final de la tarde se dará el pregón y se anunciarán las damas y la reina de las fiestas. Para rematar, un vino español como aperitivo de la orquesta nocturna.
El lunes 5 de agosto se conmemora en Mogarraz el Día de la Virgen de las Nieves, patrona de las fiestas que pone su nombre a una jornada con danzarines, misas, convites, torneo de tango y otra orquesta a la que corresponde hacer temblar la Plaza Mayor. Al día siguiente los vecinos celebran el Día del Toro, que cumpliendo lo que promete, adornará las calles con vaquillas, festejos taurinos y todo lo relacionado con este mundo, rematando la noche con una nueva orquesta. El miércoles, Día de la Merienda, tampoco habrá decepciones, ya que girará en torno a un gran banquete precedido de misa y pasacalles.
El jueves, los vecinos colaborarán para desmontar escenarios y demás artilugios, eso sí, recompensando la colaboración con un buen almuerzo, dejando así constancia del espíritu que hace de Mogarraz un pueblo dinámico, unido, comprometido y fiel a sus raíces populares.
PROGRAMA DE FIESTAS
Viernes, día 2
— 18:30 horas. Concurso de disfraces con premios para las diferentes categorías desde niños hasta mayores.
— 23:30 horas. Concierto de Vientos Flamencos Trío en la Plaza Mayor.
— A continuación. Discoteca-móvil en la Plaza Mayor.
Sábado, día 3
— 11:30 horas. Gran Gymkana con regalos y sorpresas para los más pequeños.
— 17:30 horas. Parque infantil y fiesta de la espuma.
— 23:00 horas. Homenaje a los grandes músicos del siglo XX con el concierto a cargo de Javier Nestares.
— A continuación. Discoteca-móvil en la Plaza Mayor.
Domingo, día 4
— 06:00 horas. Rosario de la Aurora.
— 08:00 horas. Pasacalles tradicional con gaita y tamboril.
— 12:00 horas. Encierro infantil de carretones.
— 18:00 horas. Tradicional repique de campanas anunciando las Vísperas.
— 19:30 horas. Pasacalles con gaita y tamboril para recoger al pregonero, Francisco Javier San Pedro Cascón y recorrido hasta la Plaza Mayor.
— 20:00 horas. Pregón de fiestas. —A continuación. Nombramiento de Reina y Damas del 2019.
— 20:30 horas. Tradicional vino español en la sede de la Asociación Virgen de las Nieves.
— 00:00 horas. Orquesta OKG.
Lunes, día 5
— 08:00 horas. Pasacalles tradicional con gaita y tamboril.
— 10:30 horas. Tradicional repique de campanas.
— 11:30 horas. Salida de los danzarines con recorrido desde la iglesia hasta la casa parroquial.
— 12:00 horas. Misa solemne en honor a la patrona de Mogarraz, Nuestra Señora Virgen de las Nieves.
— Procesión.
— Ofertorio.
— Exhibición de bailes serranos en la Plaza Mayor.
— 14:00 horas. Tradicional convite de sangría y bizcochos en la casa parroquial.
— 18:30 horas. VIII Torneo de Tangos en la Plaza Mayor.
— 00:00 horas. Orquesta Pensilvania.
Martes, día 6
— 07:30 horas. Pasacalles tradicional acompañado con gaita y tamboril.
— 08:00 horas. Salida hasta Ciudad Rodrigo para recoger en la finca seleccionada a las vaquillas y novillos que se lidiarán por la tarde.
— 10:30 horas. Desenjaule en la Plaza Mayor.
— 12:00 horas. Encierro infantil con carretones.
— 12:30 horas. Pasacalles y charanga de San Martín.
— 18:00 horas. Festejo taurino con lidia de los novillos Aguafilo y Botonero a cargo del novillero Jesús Mejías, partícipe en las fiestas del año pasado, actuación que cosechó gran éxito.
— A continuación. Vaquillas para los más valientes.
— 00:00 horas. Orquesta Obsesión.
Miércoles, día 7
— 08:00 horas. Pasacalles tradicional con gaita y tamboril.
— 12:00 horas. Misa en memoria de socios y mogarreños fallecidos.
— 16:00 horas. Preparación merienda.
— 20:00 horas. Merienda tradicional de carne de toro guisada, ofrecida por la Asociación Virgen de las Nieves.
— A continuación. Verbena a cargo de la charanga San Martín.
Jueves, día 8
— 09:00 horas. Desmontaje de la plaza de toros.
— A continuación. Almuerzo popular.
— A continuación. Cierre de las fiestas.
Viernes, día 9
— 12:00 horas. Junta en la sede de la Asociación Virgen de las Nieves, organizadora de las fiestas en colaboración con el Ayuntamiento.
*Horarios orientativos, sujetos a posibles modificaciones en función de necesidad.