El pueblo de Salamanca que cuenta su historia en forma de mural
La localidad de Los Santos es el escenario en el que el muralista Daniel Martín recrea la trilla o imágenes antiguas de la ermita de la Virgen del Gozo

Los Santos se ha sumado a los municipios con grandes murales artísticos con el objetivo de embellecer espacios públicos sin uso y, en este caso, para revivir su memoria.
El muralista salmantino Daniel Martín ha sido el autor de la última gran pieza, que recrea imágenes de antiguas labores de Los Santos en la fachada sur del teleclub. El autor se ha basado en imágenes de hace al menos setenta años que forman parte del fondo documental elaborado por el Instituto de las Identidades de la Diputación con aportaciones fotográficas de los vecinos de Los Santos. Ambas imágenes se tomaron en las inmediaciones del mismo lugar que ahora ha sido el lienzo del mural. Una refleja un grupo de obreros construyendo una pared en el recinto de la ermita de la Virgen del Gozo, edificio que aparece también al fondo. La otra recupera la memoria de las viejas labores de la trilla en la era. Se trata de dos elementos muy significativos del legado de generaciones pasadas que ahora quedarán también como recuerdo para las generaciones venideras. “Los lugares tienen su historia y su recuerdo y ahora en Los Santos los tienen presentes para recordar los mayores y conocer los más jóvenes”, señala el artista tras culminar el trabajo.
La localidad contaba con un mural en la fachada de una vivienda que recrea una escena de caza. El autor, en ese caso, es Sfhir, conocido también en localidades de la zona, como Fuentes de Béjar.
El de Los Santos es uno de los últimos trabajos de Daniel Martín, cuya labor se está desarrollando en la provincia con trabajos en espacios públicos como privados. Castellanos de Villiquera o Puente del Congosto han sido algunos de los escenarios de 2021 y su próxima intervención, que le hace especial ilusión, está prevista en la residencia de Salmoral.