El orgulloso legado aceitero que perdura en esta localidad salmantina
Vilvestre sortea la pandemia y recupera la feria del olivar y de maquinaria con novedades y ponencias de expertos

Con la pandemia ya en la lejanía, el municipio de Vilvestre ha podido recuperar la Feria Transfronteriza del Aceite y el Olivar, así como la de Maquinaria para el Olivar, también de carácter transfronterizo, en su XIII y III edición, respectivamente.
Así, la localidad hace gala nuevamente de su tradición aceitera y potencia las plantaciones a través de esta muestra con degustaciones que se desarrollará el sábado día 9 en la Plaza del Rollo y la calle San Sebastián, emplazamientos espaciosos para poder acoger todos los puestos posibles.
Además esta edición trae una novedad: la celebración del primer certamen de narrativa “Olivares de Vilvestre”, cuyas obras resultantes estarán expuestas durante la jornada, además de tener lugar la entrega de premios, y la lectura de los finalistas.
En esta ocasión las ponencias de expertos en la temática corren a cargo de Pedro San Román, ingeniero forestal, y Ángel de Gracia, que hablarán sobre la poda y la reproducción del olivo, y el cultivo de leñosos, respectivamente. Ambas conferencias tendrán lugar en el museo-biblioteca, sin interrumpir el desarrollo de las ferias, en las que habrá exposición de productos relacionados. A las 14:30 horas tendrá lugar una esperada degustación de productos de denominación de origen de la zona.