Así será el tradicional baile a San Roque en Macotera tras el COVID-19
El Ayuntamiento del municipio ha suprimido los festejos taurinos y las verbenas, pero aumenta las actividades culturales

El Ayuntamiento de Macotera presentó este sábado la programación festiva de los “Sanroques 2020”, adaptada a los tiempos actuales del COVID-19, con actividades culturales y de pequeño formato y con un protocolo de seguridad para evitar cualquier contagio, según avanzaron los responsables municipales.
Festejos taurinos y verbenas se suprimen este año por los problemas para controlar el aforo pero se mantienen otras actividades propias de las fiestas macoteranas como la proclamación de las cortes de honor y el pregón, las dianas al amanecer exclusivamente con los dulzaineros en su recorrido habitual, o la lectura de la loa al santo.
“La semana de San Roque sigue siendo especial en Macotera y somos conscientes de que pueda generar cierta polémica pero en caso de que empeorara la situación, siempre podremos dar marcha atrás y cancelar las actividades programadas. Hacemos un llamamiento a la participación de manera segura con el uso de mascarilla, distancia de seguridad e higiene de manos y a extremar la precaución”, dijo el teniente alcalde, Miguel Ángel Blázquez.
Por su parte, el edil de Festejos, Daniel Cifuentes, hizo hincapié en que “las normas sanitarias, la ampliación del programa cultural y los eventos que se retransmitirán online serán este año los ejes de las fiestas”.
Como curiosidad cabe destacar que los macoteranos podrán bailar al santo en la puerta de sus casas al son de la dulzaina aunque no habrá procesión como tal, habrá dos misas el 15 y 16 de agosto, y San Roque estará expuesto en la iglesia aunque “sin besos ni abrazos de la gente”.
Cine, música y cuentacuentos
La plaza de toros acogerá el día 8 la proyección de “Mía y el león blanco” y el día 15, la de “Bohemian Rhapsody”, ambas a las 22:00 horas. El domingo 9 se celebrará el Día de la Familia Macoterana con misa castellana cantada y “Cuentos de pocas luces” a las 22:30 horas, en el parque municipal. El día 10 llegará al parque el espectáculo Got Rock y el día 12, en la plaza Mayor, narración oral y música se conjugarán en “Orgullo rural”. El viernes 14 habrá un encuentro digital con entrevistas a los héroes del COVID y a las 20:00 horas comenzará la proclamación de las cortes de honor seguido del pregón a cargo de la doctora macoterana, Azucena Bautista. Adobe dulzaineros ofrecerá un concierto a las 22:30 horas, en la plaza. El 15, Día de la Virgen, habrá dianas mañaneras, doble misa a las 11:00 y 13:30 horas y “El último gran majo” de Héctor San Segundo a las 19:00 horas, en el parque.
Día grande
El 16, domingo, las dianas de la Escuela de Dulzaina y Percusión Tradicional de Macotera, darán paso a las misas de San Roque, a las 12:00 y 19:00 horas, al encuentro con el santo desde las 13:00 a las 19:00 y al baile de la “charrá” en las puertas de las casas desde las 13:00 horas. La lectura de la loa se retransmitirá online y a las 22:30 horas, en la plaza, actuará el grupo Arena. El día 17 también habrá dianas y durante la mañana un concurso de pintura al aire libre para dar paso a las 22:30 horas, al concierto de Luna de Arena en la plaza. El día 18, a las 12:00 horas, en la plaza, se entregarán los premios de la loa y de concursos y campeonatos.