

Secciones
Destacamos
Salamanca
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Miércoles, 24 de mayo 2023, 10:39
Los toros volverán este sábado a un enclave histórico del Campo Charro, a la plaza de la Ermita de la Virgen del Cueto, en el término municipal de Matilla de los Caños. Un precioso enclave que fue el escenario de bellos capítulos del toreo. Allí actuaron toreros memorables que forman parte de la historia del toreo como Joselito El Gallo, Juan Belmonte, Chicuelo, Manolo Granero… que acudían como principales reclamos de los entrañables festivales taurinos que se organizaban en torno a la tradicional romería que allí se celebra cada primavera por la fiesta de Pentecostés en su cuadrangular plaza de toros que, anexa a la ermita, es todo un monumento. La Virgen del Cueto es patrona de los ganaderos y por ellos se daban estos festejos taurinos como los que actuaron en aquellas históricas figuras que aquí vinieron a actuar en los primeros años del siglo pasado por mediación de los viejos Pérez Tabernero, como Argimiro, Alipio, Graciliano y Antonio y otros muchos ganaderos de la zona.
Después de varias décadas sin celebrarse allí festejos taurinos, El Cueto volverá a acoger un festejo taurino este sábado, con los alumnos de la Escuela taurina de la Diputación de Salamanca, organizadora del evento junto a la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Matilla de los Caños; dentro de una iniciativa de recuperación de plazas de toros que fue promovida por la Federación de Peñas Taurinas "Helmántica". Anunciado a las seis y media de la tarde —con entrada gratuita para el público— harán el paseíllo Jesús Iglesias y Diego Mateos, además de dos debutantes, Ángel Lázaro e Íñigo Norte, que estoquearán su primer novillo en público. Se lidiarán cuatro reses que lucirán los hierros de las ganaderías de Montalvo, Pérez Angoso, La Glorieta y Hermanos Sánchez Gil.
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.