Borrar
Un momento de la presentación de la revista Quites. LAYA
Quites, la revista de la cultura taurina, debuta en Salamanca

Quites, la revista de la cultura taurina, debuta en Salamanca

Toni Gázquez y de su director Salva Ferrer, la presentaron en el Centro Documental de la Memoria Histórica junto al maestro Pedro Gutiérrez Moya 'Niño de la Capea' y Mónica Pérez Alaejos

Javier Lorenzo

Javier Lorenzo

Salamanca

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Martes, 9 de mayo 2023

Compartir

Abordar la tauromaquia desde una órbita intelectual, ese es el principal reto y la misión de la revista «Quites», editada por la Diputación de Valencia en los años 80, recuperada por esta institución hace cuatro años y que anoche se presentó en Salamanca, que es ciudad de cultura y saberes.

Y de tauromaquia, por supuesto. Una apuesta por la alta literatura. «Los que nos dedicamos a la información taurina, muchas veces nos perdemos en la crítica o en los detalles de la lidia, sin embargo los intelectuales nos aportan una visión del toreo nueva, original, distinta indagando en el misterio del rito. Casos como los de Antonio Lucas, Rubén Amón, David Gistau... profesores de Universidad ven en el toreo un fenómeno que va más allá de las dos orejas», puntualiza Salva Ferrer, director de este lujoso y atractivo documento que apuesta por «autores que aporten una visión distinta y, a la vez, rompa tópicos que muchas veces van en contra del propio espectáculo», ratifica Ferrer. A esas atractivas firmas se unen las de Joaquín Sabina, Andrés Calamaro o incluso toreros como Luis Francisco Esplá, Enrique Ponce o Morante de la Puebla. Quites es un compendio de literatura y de arte, de corrientes artísticas y estéticas que caminan juntas en busca de que ese espíritu cultural, y a la vez vanguardista, que muestra su aportación al toreo a través también de músicos, poetas, científicos, pensadores que abordan la tauromaquia desde los más variados prismas.

La revista nació a principios de los años 80, editó nueve números, presentados de manera anual en la feria de Fallas de Valencia. Sin embargo, cayó en el olvido en los 90 durante casi veinte años, hasta que la recuperó de manera feliz y dichosa Toni Gázquez, que la volvió a poner en órbita en 2019 y ya ha sacado cuatro volúmenes más. La última con una tirada de 3.000 ejemplares. Entre ellos además figura una edición extraordinaria en la que se recuperaron todos los textos en prosa que escribió sobre la tauromaquia Francisco Brines, poeta valenciano (1932-2021, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana que concede la Universidad de Salamanca en 2010). Una auténtica joya literaria. La revista Quites se presentó en Salamanca con la presencia del propio Toni Gázquez y de su director Salva Ferrer, que estuvieron acompañados por el maestro Pedro Gutiérrez Moya 'Niño de la Capea' y Mónica Pérez Alaejos.

Tras su paso por Salamanca, hoy se presentará en Las Ventas de Madrid y tiene ya comprometida su presencia tanto en la Real Academia Española de la Lengua como en el Instituto Cervantes de Madrid. Otro detalle de la importancia cultural del toreo, de su esencia y su trascendencia más allá del ruedo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios