Borrar
Jesus de la Calzada, en el patio de cuadrillas de la plaza de toros de Guijuelo. ALMEIDA
ENTREVISTA

Jesús de la Calzada: «Tengo más ilusión que miedo»

El novillero hará el paseíllo el domingo en Las Ventas, en el primer cartel de agosto de Madrid donde está anunciado con la exigente y poderosa ganadería de Dolores Aguirre. Otro reto para el espada de San Martín del Castañar que se ha hecho notar con fuerza en Francia y está anunciado en las citas claves novilleriles del año

Jueves, 1 de agosto 2024, 19:03

Jesús de la Calzada es la baza salmantina de agosto en Las Ventas. Forma parte del cartel de este domingo, en el que se anuncian reses de Dolores Aguirre, un hierro siempre exigente con el que el novillero de San Martín del Castañar busca dar un nuevo impulso a su carrera tras empezar a ver la recompensa a la constancia y a las buenas sensaciones mostradas en el ruedo ante pruebas muy duras. Lleva 24 novilladas toreadas desde que debutó con picadores en Villalpando el 29 de mayo de 2022, el año pasado toreó en Valladolid, se presentó en Madrid y este se ha lanzado en la ruta torista de Francia. Exigencia pura y dura, donde ha demostrado capacidad y solvencia. Su nombre ya está anunciado en septiembre en la Feria de Salamanca y también en ciclos novilleriles de la importancia de Villaseca de la Sagra y Algemesí. Eso sí, dice que solo le preocupa la siguiente novillada. Y esa es el domingo en Las Ventas: «Es una alegría tremenda verte anunciado en Madrid. La ilusión puede con todo, es lo que soñamos», puntualiza el torero.

¿Qué tiene de diferente esta nueva reválida en Madrid?

—Ahora voy sabiendo cómo es la plaza, aunque siempre tiene la misma importancia. Llego más asentado y mentalizado, la única opción es salir a revienta calderas. En esa plaza pesa mucho el público, toreas para ellos, y ellos son los que piden las orejas. Voy preparado y, sobre todo, en una buena racha con la espada. El año pasado me fui con esa espina clavada…

¿Qué fue lo que más le impactó de aquella tarde?

—Ver un coso tan grande. Al final es la plaza que nos permite soñar. Todos los toreros soñamos con Madrid. El año pasado, estar en el callejón y verme ahí, después de todas las horas de entrenamiento, de todo lo que llevamos luchando, verme allí fue una recompensa. Lo recuerdo y aún hoy se me pone la piel de gallina. Por eso , ahora estoy super ilusionado, agradecido y motivado por poder volver a hacer el paseíllo.

Contará con el hándicap de actuar en una plaza semivacía, pero donde la exigencia del escenario y del novillo es igual...

—Lo afronto igual. Se plantea igual y la ambición y la ilusión es la misma. Si eres capaz de poner a todos de acuerdo, da igual torear para cinco mil que para 24.000. Madrid siempre es Madrid.

Anunciado con una novillada con marcado carácter torista como la de Dolores Aguirre, ¿asusta más que ilusiona?

—Ilusiona más que asusta. La de Dolores Aguirre me da mucha esperanza. Cada día que me tumbo en la cama sueño con ella. Este año voy a estar tres tardes anunciado con esa ganadería y me motiva. Por lo que me han dicho, esta de Madrid está muy bien hecha. El año pasado en Riaza (Segovia) le corté dos orejas a mi segundo novillo, las del primero se me fueron por la espada.

¿Teme a que le encasillen en ese circuito de novilladas duras?

—No le temo. Si le tuviera miedo a eso le diría a mi apoderado que no las firmara. De novillero hay que afrontar todo tipo de retos, en las ganaderías buenas también salen novillos complicados, y si no das la talla, te hacen incluso más daño. Siempre he dicho que tengo mentalidad buena para afrontar este tipo de retos. Si estás preparado mentalmente, un nombre no te tiene que asustar nunca. Aquella que te digo Dolores en Riaza del año pasado era muy grande, pero si le pones otro hierro hubiera pasado por cualquier de las que llamamos buenas.

Se está haciendo un hueco en el circuito torista, que es el más duro y comprometido. La mayor prueba de fuego...

—Cuando fui por primera vez, me impactó el público. Me habían dicho que era frío pero no pensé que tanto, pero rápido también descubrí su calor. La tarde de Ceret con la de Barcial, aposté y me la jugué, me pidieron las orejas, no me las dio el presidente, pero las dos vueltas al ruedo me supieron a gloria. Entonces tenía tres carteles en el aire: Madrid, Villaseca de la Sagra... y, por suerte, esos dos contratos ya los tenemos. Espero que de Madrid salgan más.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Jesús de la Calzada: «Tengo más ilusión que miedo»

Jesús de la Calzada: «Tengo más ilusión que miedo»