Borrar

Paula Zorita

Domingo, 10 de septiembre 2023, 11:51

Modo oscuro

Compartir

Se estrenó el abono en La Glorieta y este año resultó algo extraño, ya que comenzó al revés. Los rejones abrían el ciclo continuado de festejos, cuando lo normal es que lo cerrasen el día 21 de septiembre. No se sabe si por este cambio o porqué, pero el hecho es que los tendidos lucieron menos poblados de lo que es habitual en este espectáculo en ferias precedentes en este escenario.

Aún así, ya fueron algunas las caras que se dejaron ver tanto por el callejón como por los tendidos de La Glorieta. La mayoría, incondicionales. Otros, como es el caso del empresario y apoderado Manuel Martínez Erice, menos frecuente, sobre todo desde que ya no está a los mandos de este coso. Volvió y a buen seguro se llevó en el corazón el cariñoso minuto de silencio que la afición guardó por el fallecimiento reciente de su padre, José Antonio Martínez Uranga, del que aprendió el oficio y con el que trabajó intensamente por La Glorieta.

En el lado de los incondicionales y en sus localidades de siempre, estaban dos mujeres de pro que nunca fallan, la ganadera María José Majeroni (al frente de los murubes de Castillejo de Huebra), bien acompañada por su madre, doña Pilar.

Otra de las familias ganaderas que tuvo representantes en los tendidos fue la de los Fraile, en este caso Lorenzo y Mayte, de El Puerto de San Lorenzo. Seguro que aguardan ansiosos el resultado que darán sus toros el próximo día 17. Desde luego, escogidos están con mimo, así que solo cabe que haya suerte. En el callejón estaba otro buen profesional del campo y ganadero, Manuel Santiago, responsable de la divisa de El Canario, gran apasionado de los caballos y que no falta a la cita con el rejoneo, al igual que su padre.

La imagen más bonita de la tarde la protagonizó la mujer de Sergio Galán. Poliana Marino ocupó una barrera con sus dos hijos, Daniela y Sergio. Juntos disfrutaron de la gran actuación del jinete conquense afincado en Salamanca y de su posterior triunfal salida en hombros del coso de La Glorieta.

Y si de niños va la cosa, cabe mencionar a los 50 que ocuparon los palcos infantiles que la empresa BMF Toros ha puesto en marcha este año. Cada tarde acudirán a los festejos de manera gratuita mientras los padres disfrutan de lo que ocurre en el ruedo. Una iniciativa de alabar y que ha sido tan bien acogida que ya no cuenta con ningún hueco para las próximas corridas de toros.

Una Feria que empieza al revés...
Una Feria que empieza al revés...
Una Feria que empieza al revés...
Una Feria que empieza al revés...
Una Feria que empieza al revés...
Una Feria que empieza al revés...
Una Feria que empieza al revés...
Una Feria que empieza al revés...
Una Feria que empieza al revés...
Una Feria que empieza al revés...
Una Feria que empieza al revés...
Una Feria que empieza al revés...
Una Feria que empieza al revés...
Una Feria que empieza al revés...
Una Feria que empieza al revés...
Una Feria que empieza al revés...
Una Feria que empieza al revés...
Una Feria que empieza al revés...

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

Una Feria que empieza al revés...