26 marzo 2023
  • Hola

El San Isidro menos charro de la última década

Este miércoles se presenta la feria clave de la temporada con seis tardes con protagonismo salmantino, cinco divisas y solo un diestro en la cartelería, que suman la peor cifra de la última década. Sale a la calle con cinco menos que las once de 2022

01 feb 2023 / 18:45 H.
Ver Comentarios

De las 23 tardes que darán forma a San Isidro, que este miecoles se presenta, seis tendrán protagonismo salmantino, que son tres menos que las del año pasado. Respecto a las bazas de 2022 se caen dos divisas (Pedraza y Valdefresno) y tres toreros (Damián Castaño y Alejandro Marcos, además de Diosleguarde, que junto a López Chaves fueron las cuatro bazas con las que contó Salamanca en la última edición). En aquel ciclo hubo dos carteles en los que coincidió un torero salmantino con una ganadería del Campo Charro: Chaves con Pedraza y Marcos con Puerto de San Lorenzo, en el abono de la próxima primavera no habrá encuentros charros la misma tarde. No en vano, solo habrá un diestro de Salamanca, López Chaves, en la cartelería que se enfrentará a un encierro de Escolar el 14 de mayo, fecha en la que se despedirá de San Isidro, en el año en el que tiene anunciada su retirada.

Será el único nombre entre los hombres de luces de las 23 tardes de toros que se enmarcan en los carteles de San Isidro (del 10 de mayo al 4 de junio) —seis menos que los del año pasado—, pero no será la primera en comparecer. Será Garcigrande, uno de los cinco hierros anunciados en el abono— el que casi abra la feria, en el segundo festejo, con un cartel estelar con tres regresos a Madrid cargados de alicientes: Morante de la Puebla, tras la gloriosa faena del año pasado al toro de Alcurrucén; Emilio de Justo para reaparecer en esta plaza después de que el año pasado saliera gravísimamente herido, y Tomás Rufo, un año después de confirmar su alternativa y salir a hombros. Cuarenta y ocho horas después (13 de mayo) se anuncia a Montalvo, con la novedad de una corrida de toros mixta (Ventura, Ureña y Ginés Marín) y al día siguiente llega el turno de López Chaves. Serán las tres primeras entregas con protagonismo charro; la tarde de rejones (con los toros de Capea) sirve para pasar casi el ecuador del ciclo y afrontar las otras tres que llegarán en la segunda mitad del ciclo: la corrida del Puerto llegará en otra de las entregas explosivas (Manzanares, Emilio de Justo y Roca Rey el 25 de mayo) y dos días después saltarán los toros de El Pilar con dos toreros de clase exquisita como Urdiales y Pablo Aguado, con Francisco de Manuel como una de las revelaciones de Madrid el año pasado, cuando salió a hombros en Las Ventas.

En un San Isidro más reducido, los diestros salmantinos perdieron presencia, mientras que las ganaderías, con menos bazas también, sin embargo subieron en la calidad de los carteles.

Recupera variable LOGO:
https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/d02eb2dc-2fcb-4c80-a2f6-a5cfab1e30e3.svg

https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/a835bb89-65e8-449c-9619-d30e7c8e74ec.png