Albero Charro, con los mejores de la Feria de septiembre y con Álvaro de la Calle
La peña taurina entregó premios a López Chaves, José Juan Fraile, Antonio Chacón, Curro Javier y Agustín Sanz

Entre la media docena de premiados de Albero Charro bien se podría poner en escena una lidia completa de una tarde de toros. El diestro salmantino Domingo López Chaves sería el encargado de torear de capote al toro, por ejemplo aquel inolvidable “Inspector” de la ganadería de La Ventana del Puerto. Un astado al que mediría la bravura en el caballo el varilaguero Agustín Sanz, antes de que Antonio Chacón lo bregara con el capote para que Curro Javier protagonizara el tercio de banderillas. Álvaro de la Calle se encargaría de llevar a cabo la faena de muleta.
Todos ellos a excepción de este último fueron protagonistas estelares en el ruedo de La Glorieta la pasada Feria taurina y todos fueron los protagonistas de la novena edición de la gala taurina de Albero Charro. Una noche en la que Álvaro de la Calle recogió la quinta edición de la mención especial por “el derroche de dignidad torera” que demostró el último Domingo de Ramos en Las Ventas, donde estaba anunciado como sobresaliente y donde tuvo que enfrentarse en solitario a cinco toros tras el grave percance de Emilio de Justo.
El resto de los cinco agasajados se ganaron los honores tras su paso por la Feria. Curro Javier, de la cuadrilla de Perera, entra a formar parte del ya amplio palmarés del trofeo más antiguo de Albero Charro, el que distingue al autor del mejor par de banderillas, que ya alcanza su novena edición. Curro Javier toma el relevo a José Chacón, que ganó este mismo galardón en la primera edición tras la pandemia (2021) y entra en el historial de este trofeo que ya ganaron antes Iván García (2019), Jarocho (2018), Marco Leal (2017), Miguel Martín (2016), Ángel Otero (2015), David Adalid (2014) y Fernando Sánchez (2013).
Tres ediciones lleva fallándose el premio al toro mejor presentado de la Feria, en la última entrega de cuantos saltaron a La Glorieta se eligió a Inspector, un toro bravísimo que se convirtió además en uno de los grandes protagonistas del abono y al que Paco Ureña le cortó una oreja. José Juan Fraile, titular de la ganadería de La Ventana del Puerto recogió la distinción tomando el testigo de “Limpiador”, de Montalvo que lo ganó en 2021 tras crearse en 2019 y cuya primera edición está en las vitrinas de la ganadería de Adelaida Rodríguez, en recuerdo de “Malvillo”.
Esta edición se abrió el abanico y se fallaron tres distinciones más. Así, Agustín Sanz recogió el premio al mejor puyazo por su actuación el 10 de septiembre cuando actuó a las órdenes de Antonio Grande. Antonio Chacón (ausente en la gala), de la cuadrilla de Roca Rey, se llevó el trofeo a la mejor brega por su actuación el 18 de septiembre ante un toro de Cuvillo; mientras que la prodigiosa forma en la que saludó de capote López Chaves a Chillón, el toro de Galache, el 16 de septiembre, le hizo acreedor del trofeo al mejor toreo de capa.