

Secciones
Destacamos
Un subinspector de la Policía Nacional ha sido la segunda persona en declarar ante la sala en la segunda jornada del juicio por el crimen de “El Chispi”. El funcionario policial ha manifestado que el día del crimen la comisaría recibió el aviso sobre las 13:44, y por consiguiente, fijan la muerte de ‘El Chispi’ sobre las 13:42 horas.
Posteriormente, los agentes policiales se trasladaron hasta el lugar de los hechos y allí se entrevistaron con la mujer del fallecido. “Al llegar la mujer y dos personas más nos aportaron datos relevantes para la investigación”, ha detallado. Según el subinspector, ese mismo día la mujer reconoció “sin ningún género de dudas” a ‘Pepón’ como uno de los dos autores del crimen. “Le identificó a él y a una segunda persona. Nos dijo que ambas fueron sacadas del lugar del crimen con un vehículo granate”, ha contado.
Al día siguiente, el 30 de enero de 2020, el funcionario policial ha detallado que la viuda del fallecido declaró que “los autores eran ‘Pepón’ y El Rafi’ y ‘Vinas’ era quien conducía el vehículo granate. Tras la declaración de la mujer, los funcionarios policiales comenzaron la investigación policial, pidieron las imágenes de las cámaras de seguridad de los trayectos realizados ese día por los acusados y las víctimas, entre ellas las del centro de salud, y solicitaron los datos de los teléfonos móviles de los presuntos implicados y de sus mujeres, según ha explicado el subinspector.
Tras las investigaciones de los mismos observaron los movimientos de los implicados el día del asesinato. “El teléfono de ‘Vinas’ le posiciona en el lugar de los hechos, luego el teléfono viaja dirección Miranda de Azán, Martinamor y en Peñarandilla se pierde la señal, entendemos que se desprende del teléfono”, ha detallado.
Respecto al posicionamiento de los móviles de ‘Pepón’ y ‘Rafi’, el funcionario ha explicado que “a partir de El Encinar, la ruta de ambos es la misma”. “Del Encinar parten a Madrid y por Villacastín los teléfonos dejan de funcionar”, ha añadido.
Por otro lado, también ha detallado el momento de la detención de ‘Pepón’ y ‘El Rafi’ en Tudela de Duero el 14 de febrero -donde se mantenían en paradero desconocido tras los hechos junto a sus mujeres- y de la detención de ‘El Vinas’ y de ‘La Rocío’ el 6 de marzo en la calle Pablo Casals en Salamanca.
“A través de una llamada entre ‘La Susana’ y ‘El Rafi’ los ubicamos en Tudela”, ha comentado.
En cuanto al arresto de ‘El Vinas’ y ‘La Rocío’ ha declarado que se les detuvo en el domicilio de la mujer. “Allí intervenimos la camisa que llevaba Rocío el día de los hechos. Durante el registro de la casa, la mujer se mantuvo tranquila, pero cuando bajamos al trastero se empezó a poner nerviosa y tuvo que vomitar. Allí encontramos armas y munición. Por su estado de nerviosismo entendimos que ella sabía lo que había en el interior”, ha afirmado.
Para terminar, el funcionario ha aportado las conclusiones de la Policía Nacional: “Entendemos que los autores materiales de los disparos fueron ‘Pepón’ y ‘El Vinas’, ‘La Rocío’ participó en las labores de vigilancia de ‘El Chispi’, de su mujer y de la bebé, y ‘El Rafi’ participó para sacar a Pepón del lugar tras cometer el hecho, pero dudamos por qué se dirigió y huyó de allí a una velocidad desproporcionada”, ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.