
Secciones
Destacamos
Salamanca
Lunes, 9 de junio 2025, 13:29
La Policía Local de Burgos ha asestado un golpe contundente a las carreras ilegales de coches con una operación que ha logrado sorprender a 51 participantes en pleno polígono industrial de Villalonquéjar. Entre los implicados, figuran varios vecinos de Salamanca, lo que confirma la creciente interconexión entre aficionados a este tipo de prácticas peligrosas en distintas provincias de Castilla y León.
El operativo se desarrollaba durante más de cinco horas, desde la noche del 23 de mayo hasta la madrugada del día 24. El balance final: 75 denuncias, 372 puntos retirados del carné de conducir y multas que podrían oscilar entre los 35.000 y los 90.000 euros. Según ha detallado Juan Romo, subjefe de la Policía Local burgalesa, un total de 22 agentes participaron en el dispositivo, actuando de forma encubierta para evitar ser detectados por los encargados de vigilar los accesos al circuito improvisado.
De los 51 participantes identificados, 31 han sido acusados de conducción temeraria. Algunos de ellos —incluidos los procedentes de Salamanca— ya habían sido vistos en carreras anteriores, por lo que podrían perder todos los puntos del carné.
Los implicados, todos varones de entre 18 y 30 años, conducían vehículos de gran cilindrada, aunque no necesariamente de alta gama. Las autoridades sospechan que, además de las carreras, podrían haberse producido apuestas ilegales, aunque por ahora no hay pruebas concluyentes.
En el lugar, también se encontraban jóvenes como espectadores, incluidos menores de edad —algunos de tan solo 15 o 16 años— que se acercaron en patinetes eléctricos para presenciar las carreras. Las convocatorias se realizaban a través de grupos de WhatsApp, tanto para corredores como para público.
Gracias a un dron utilizado por los agentes, se pudo comprobar que algunos vehículos superaban los 140 kilómetros por hora. Sin embargo, hasta que se active un radar homologado ya adquirido, no podrán imponerse sanciones por exceso de velocidad.
Esta operación se ha producido apenas unos días después de que la Guardia Civil empezara investigar a 18 personas en Salamanca por su implicación en carreras ilegales en polígonos del alfoz, en el marco de la 'Operación Gutenberg'. En ese caso, también se detectó la utilización de redes sociales cifradas para organizar las competiciones, sin ningún tipo de medida de seguridad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.