Absuelta una salmantina juzgada por quedarse con el dinero de su tía anciana y no repartirlo
La acusada se enfrentaba a penas de hasta cinco años de prisión y 8.100 euros de multa que le pedía la acusación particular

La Audiencia Provincial de Salamanca ha absuelto a una mujer acusada de apropiarse del dinero que su tía anciana le ingresó en una cuenta. La acusada se enfrentaba a penas de hasta cinco años de prisión y 8.100 euros de multa que le pedía la acusación particular por un delito de apropiación indebida, además de la responsabilidad civil: 32.000 euros por los hechos de los que se le acusaba y otros 30.500 euros hasta consignar los 61.000 euros supuestamente apropiados.
El tribunal declara probado que la acusada fue criada desde los 3 meses por su tía carnal y tratada exactamente igual que sus otros tres hijos. El 9 de diciembre de 2015, fallecidos dos de los hijos de la tía, que tenía ya 77 años, esta canceló a su vencimiento las imposiciones a plazo fijo de las que era titular por importe de 61.000 euros.
Con el dinero abrió una cuenta corriente en la que aparecen como cotitulares su hija y la acusada. Sin que la anciana conste en dicha cuenta, ni tampoco que la finalidad de tal operación fuese atender sus necesidades vitales, dada su edad y salud, y una vez fallecida se repartiera entre las titulares de la cuenta. En las condiciones del contrato de cuenta corriente se establecía que “en la imposición de fondos a favor de dos o más personas indistintamente podrán ser retirados por cualquiera de ellas”. No se sabe si por acuerdo de ambas o no, el 11 de diciembre la acusada canceló la imposición y en 2017 transfirió el dinero a otra entidad. Desde el primer momento, la acusada ha reconocido que la mitad del dinero era de su prima, ofreciéndose a entregárselo, lo que hizo mediante consignación ante el Juzgado en marzo de 2021.