Borrar
Efigie de Alfonso Fernández de Córdoba, conocido también como Alonso de Aguilar. ALMEIDA
El inmenso valor de uno de los medallones de la Plaza: «Es la única referencia que tenemos de su rostro»

El inmenso valor de uno de los medallones de la Plaza: «Es la única referencia que tenemos de su rostro»

El museo dedicado a Gonzalo Fernández de Córdoba incorporará las reproducciones del 'Gran Capitán' y su hermano

Domingo, 30 de junio 2024, 06:40

El museo dedicado a Gonzalo Fernández de Córdoba, más conocido como «El Gran Capitán», tendrá sello salmantino cuando esté listo para exhibir las grandezas del militar al que se le considera pionero de la guerra moderna por sus éxitos en las contiendas en las que participó entre los siglos XV y XVI.

El comisionado de la muestra y cronista de la localidad de Montilla, José Rey, quiere incluir en la exposición el medallón de la Plaza Mayor de Salamanca dedicado al «Gran Capitán» y a su hermano mayor, Alfonso Fernández de Córdoba, conocido también como Alonso de Aguilar. En este caso, según cuenta Rey, la efigie salmantina es la única que existe del señor de Montilla. Dado que era el señor del castillo que acogerá el museo, la imagen de Alonso de Aguilar «es clave», explica Rey. «Es la única referencia que tenemos de su rostro», confiesa el comisario de la exposición, aunque no tiene garantías de que refleje fielmente el aspecto del noble, «pero es la manera que tenemos de que esté presente el señor del castillo».

Este medallón se sitúa a la derecha sobre el arco de San Martín que da acceso a la plaza del Corrillo. Se fotografíará para «trasladarlo» hasta la singular localidad de Córdoba junto con la de Gonzalo Fernández de Córdoba. En este caso sí que existe una importante iconografía sobre el personaje, que poseía una cara «singular», según Rey. «La imagen más común es la del hombre joven de melena larga, manto de armiño y busto de medio cuerpo», explica el experto. Aunque es su imagen más representativa, la del medallón de Salamanca se ajusta más al grupo en el que le muestra como soldado con armadura, más guerrera en contraste con las cortesanas. Dado que del «Gran Capitán» sí hay más variedad de imágenes, incluso una descripción literaria muy detallada de su compañero y amigo, Hernán Díaz del Pulgar, la imagen del medallón salmantino se incluirá dentro de un panel en el que se recogerán todas «caras» del reconocido personaje histórico español. El comisario aclara que la idea en ambos casos es hacer una reproducción fotográfica del medallón para incluirlas dentro de la exposición permanente, en la que también colaborará el Museo del Ejército y la Biblioteca Nacional, a la vez que se incluirán archivos del Museo del Prado. «Recibimos documentos de varios orígenes, entre ellos las cuentas del Gran Capitán que se guardan en el Archivo de Simancas, además de otras piezas originales», detalla Rey.

El comisario de la muestra mantiene en este momento reuniones con el mismo equipo que monta exposiciones en el Museo del Prado y que se trasladará desde Madrid hasta Montilla para colaborar en el montaje de la exposición. «Iremos perfilando las dimensiones y el lugar exacto donde se colocarán las piezas», añade. Rey aprovecha la conversación con LA GACETA para poner el valor la figura de Gonzalo Fernández de Córdoba. «En todas las ciudades hay una calle, un colegio e incluso una empresa que se llama Gran Capitán, pero pocos sabrían decir quién era», lamenta. «Por eso intentamos conocer al personaje que encarna al mito, por eso intentamos buscar diferentes representaciones físicas de él, intentando contar su vida a través de sus hazañas en la Guerra de Nápoles o la de Granada, así como la gestación de Los Tercios a raíz de su trabajo».

El propósito es mostrar todo esto la próxima primavera en los más de 700 metros cuadrados de superficie de la exposición.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El inmenso valor de uno de los medallones de la Plaza: «Es la única referencia que tenemos de su rostro»