Borrar
La máquina para pagar el billete de autobús con tarjeta de crédito de uno de los autobuses urbanos este martes. ALMEIDA
Problemas en el estreno del pago del autobús con tarjeta

Problemas en el estreno del pago del autobús con tarjeta

A pesar de que el Ayuntamiento anunció que este martes se activarían las máquinas para el pago del billete de autobús con tarjeta de crédito, los usuarios se han encontrado con algunas «fuera de servicio» y, los conductores, sin indicaciones

María Regadera

Salamanca

Martes, 7 de enero 2025, 20:26

El servicio de autobús urbano ha activado este martes el pago del billete con la tarjeta de crédito desde un nuevo dispositivo situado junto a la cabina del conductor, según anunció el Consistorio días antes. Este medio se ha trasladado a la calle para comprobar el correcto funcionamiento de este sistema, pero se encontró con conductores desinformados, máquinas todavía inactivas en algunas líneas y usuarios con muchas dudas sobre su funcionamiento.

«Han instalado la máquina pero a nosotros no nos han explicado nada. A mi si me preguntan qué es eso, les digo que es un adorno navideño porque no nos han dado ningún tipo de indicación, no nos han explicado para qué sirve, ni lo que es . Obviamente no podemos resolver ninguna duda a los usuarios estando en esta situación», estas han sido las palabras de Carlos Colmenero, el conductor de uno de los vehículos del servicio de autobús urbano de Salamanca. Los conductores Pedro Arévalo y Manuel Sánchez, entre otros, tampoco han recibido indicaciones sobre el funcionamiento de esta nueva máquina de pago. No obstante, han asegurado que a lo largo de la mañana tampoco habían sido mucho los usuarios que habían demandado este nuevo servicio, suponiendo que lo harán durante los próximos días cuando los salmantinos se acostumbren más a este nuevo hábito de pago. Fuentes municipales trasladan a este periódico que, durante el día, se han producido algunos fallos en la activación de las maquinas, un proceso que genera algunos problemas mientras se calibra y ajusta. Además, no se han podido activar todas las máquinas a la vez, ya que los responsables tuvieron que ir vehículo por vehículo durante todo el día. Han asegurado también que las indicaciones de funcionamiento se facilitaron a los conductores en el momento de la activación, por eso algunos todavía no las habían recibido.

La acogida de este nuevo sistema por parte de los usuarios es también una cuestión que cambia dependiendo de la generación a la que pertenece cada salmantino y su relación personal con las tecnologías.

«Es un sistema novedoso y seguramente sea más útil para el turismo que para los propios salmantinos, ya que muchos usuarios diarios tenemos la tarjeta personalizada. Me parece más útil recargar las tarjetas monedero en el dispositivo que se ha instalado. Eso ya se hace en otras ciudades como Santander o Madrid y es más cómodo que tener que ir a la oficina o a un quiosco», ha explicado Rosario Vicente. Y es que la propuesta de esta salmantina no se queda muy lejos de la realidad, ya que, según fuentes municipales, cuando se haya afianzado este nuevo sistema se permitirá a los usuarios recargar la tarjeta monedero desde este autobús en este nuevo dispositivo digital. Asimismo, en un futuro también se podrá pagar el billete de autobús y recargar la tarjeta de transporte a través de Bizum.

«Me parece una buena iniciativa ya que muchas veces no bajo con dinero en efectivo al centro», ha asegurado Rosa Tabernero. Javier labrador, un joven salmantino, se mostró sorprendido ya que, a pesar de que había montado en varias líneas de transporte público esa misma mañana, no había visto todavía ninguna máquina en funcionamiento: «La verdad es que este sistema agiliza y facilita el pago del billete en el autobús. En otras ciudades se puede entrar al autobús por la puerta central del vehículo y pagar directamente en la máquina que colocan en esta entrada, esto también se podría implantar en Salamanca», ha explicado Javier Labrador.

La salmantina Sara Pascual es usuaria habitual del transporte público. Tiene muy claro quiénes serán los beneficiarios de este nuevo sistema: «Viene muy bien para la gente joven, ya que cada vez llevamos menos dinero encima. Lo mismo pasa con el turismo, muchas veces llevan billetes grandes que no se cambian en el autobús, no tienen tarjetas del transporte público o no saben dónde comprarlas y tienen problemas para desplazarse por la ciudad», ha aclarado. Los jóvenes principalmente celebran esta novedad, ya que muchos intentan acceder en ocasiones al autobús y no se percatan de que su tarjeta está sin saldo. Cuando tampoco poseen dinero en efectivo tienen tres opciones, sacar dinero en un cajero cercano, ir a la oficina de Gran Vía para recargar su tarjeta o desistir.

Andrea Placeres es otra usuaria habitual del transporte público. «Muchas veces quieres pagar el billete ordinario y solo tienes un billete de veinte, que no cambian en el autobús. Con este sistema puedes pagar directamente sin complicaciones, es una buena opción», ha dicho.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Problemas en el estreno del pago del autobús con tarjeta