Borrar
Coches estacionados en un aparcamiento salmantino. ALMEIDA
La venta de vehículos de ocasión se desploma en Salamanca

La venta de vehículos de ocasión se desploma en Salamanca

En abril se llevaron a cabo 948 operaciones, un 3,27% menos que en el mismo mes de 2022. Salamanca se encuentra mejor que el resto de provincias de Castilla y León

Marino Hernández

Marino Hernández

Salamanca

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Jueves, 11 de mayo 2023, 06:26

Compartir

Abril no fue un buen mes para la venta de vehículos usados en la provincia de Salamanca. Según los datos publicados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), en este periodo se llevaron a cabo 948 transacciones, un 3,27% por ciento menos que en el mismo periodo del año 2022.

De esta manera se rompe la tendencia de un primer cuatrimestre que estaba siendo especialmente bueno en la provincia salmantina, no en vano en estos meses del año 2023 la venta de vehículos usados sigue en cifras positivas con respecto al ejercicio pasado (1,54%), habiéndose producido un total de 4.349 operaciones.

A pesar de la caída de ventas en abril, la situación en la provincia salmantina es bastante mejor que en el resto de provincias de Castilla y León, solo siendo superada por Ávila en los datos mensuales de abril, y por Palencia en el acumulado del año.

En abril se vendieron 6.049 turismos de ocasión en Castilla y León, un 10,79% menos que en el mismo mes de 2022, frente a una caída del 2% en mercado nacional. En el primer cuatrimestre se han vendido en la comunidad 29.112 turismos, con un descenso del 3,29% sobre el mismo periodo del pasado año. En el mercado nacional, las ventas acumulan un crecimiento del 2,6% en el año.

La asociación estima que estas cifras pueden haberse debido probablemente a un efecto estacional por Semana Santa, pues muchas compras se adelantaron al mes de marzo. «Se constata una ralentización del crecimiento de las ventas desde enero, por lo que habrá que estar vigilante los próximos meses. De momento, desde la Asociación entendemos que el mercado de los turismos de segunda mano crecerá en el año alrededor del 1,5%. Donde está la mayor preocupación es en el mercado de furgonetas, que está sufriendo una dura bajada desde hace tiempo, declaraba Eric Iglesias, presidente de Ancove.

Por comunidades autónomas, los descensos han sido generalizados en todo el país durante el mes de abril con la excepción de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha que se situaron en datos positivos.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios