Borrar
Este nuevo grado se suma a la oferta educativa de la UPSA. ALMEIDA
CONTENIDO PATROCINADO

La UPSA lanza su primer Grado en Historia online

La Universidad Pontificia de Salamanca apuesta por una formación humanística adaptada a los nuevos tiempos con el nuevo Grado en Historia online, un título que combina la tradición académica con una metodología digital y flexible

Viernes, 6 de junio 2025, 05:00

Las carreras de Humanidades han adquirido un gran peso en el panorama académico y laboral, impulsadas por una demanda creciente de pensamiento crítico, creatividad y capacidad analítica. En este contexto, la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) impartirá el próximo curso el Grado en Historia online, una nueva propuesta educativa que combina el rigor académico con la flexibilidad de la enseñanza digital.

Este nuevo grado, que cuenta con 50 plazas disponibles, se suma a la oferta educativa de la UPSA, con el objetivo de responder a las nuevas necesidades del mercado y del estudiante actual.

El Grado en Historia se imparte en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, que oferta también el Grado en Filosofía y el Máster en Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial.

Hay que destacar además que la institución académica se distingue por una atención cercana al alumno y la excelencia del profesorado.

Programa formativo

El Grado en Historia de la UPSA, con una metodología 100% online, ofrece una mirada global al pasado y al presente. El programa aborda desde las civilizaciones antiguas hasta los procesos más recientes que han configurado el mundo actual. En total, el plan de estudios está compuesto por 240 créditos ECTS, divididos entre formación básica (60 ECTS), asignaturas obligatorias (132 ECTS), optativas (42 ECTS) y el Trabajo de Fin de Grado (6 ECTS), que puede realizarse con mención en Historia de América, Humanidades Digitales o Pensamiento Filosófico.

El nuevo grado incluye materias fundamentales como la Metodología de la investigación histórica, la Cultura material de las distintas épocas o la Historia del pensamiento filosófico. A lo largo de los cuatro cursos, el estudiante se adentra en periodos clave como la Prehistoria, la Edad Media, la Edad Moderna y la Historia Contemporánea, con un recorrido que incluye tanto Europa como América y Oriente Próximo. Asimismo, se incorporan asignaturas optativas orientadas al presente, como Inteligencia artificial y humanidades digitales, Historia de la comunicación y las redes sociales o Ciencia abierta y comunicación científica.

  • La Universidad Pontificia pone a disposición de todas las personas interesadas su Departamento de Admisiones, que mantiene abiertas sus oficinas con atención presencial y telemática, bien por teléfono (923 277 150), página web o a través del correo electrónico.

Aumenta el interés por las Humanidades

En los últimos años, ha crecido un 22,5% el número de matriculados en carreras de Humanidades en el sistema universitario español, según datos del Ministerio de Universidades. Este incremento, que también se recoge en la publicación de la CRUE «La Universidad Española en Cifras», refleja también que existe una motivación vocacional a la hora de elegir un grado universitario.

Asimismo, es importante el valor añadido que aportan estas disciplinas en entornos laborales cada vez más tecnológicos. Las carreras de humanidades y artes reúnen habilidades que son demandadas actualmente en los puestos de trabajo. Entre ellas, el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas. En los últimos años han resurgido gracias a la demanda de profesionales mixtos, con capacidad crítica y analítica, que entiendan sobre la sociedad, la cultura, la historia y la ciencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La UPSA lanza su primer Grado en Historia online

La UPSA lanza su primer Grado en Historia online