Secciones
Destacamos
La Gaceta
Martes, 2 de julio 2024
Confloenta fue una gran ciudad romana situada en el espacio meridional de la cuenca del Duero, en un nexo de comunicaciones importante junto al paso de Somosierra, con una intensa actividad económica, ligada a las artesanías locales, los intercambios comerciales y la actividad ganadera.
Más de una cincuentena de asentamientos rurales articulaba la ordenación y explotación del territorio de esta urbe, que comprendía una amplia extensión de hasta 2.500 km2 en la actual provincia de Segovia y cuyos restos han sido objeto de expolio a lo largo del tiempo.
Ahora, entre las acciones diseñadas para revalorizar el yacimiento arqueológico de la que posiblemente sea la ciudad romana más importante de la provincia, la Universidad de Salamanca y la Diputación de Segovia inician una nueva campaña de exploración en el marco del convenio de colaboración suscrito en 2020 vinculado al proyecto de investigación sobre Confloenta, dirigido por Juan José Palao Vicente, profesor del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la USAL, y Santiago Martínez Caballero, director del Museo de Segovia y especialista en Historia Antigua.
En este sentido, durante los meses de julio y agosto, medio centenar de estudiantes de la Universidad de Salamanca desarrollarán trabajos de excavación y de laboratorio (limpieza, siglado y restauración de materiales) de los restos de la ciudad romana, localizados en el yacimiento arqueológico 'Los Mercados' (Duratón, Sepúlveda).
La actividad se centrará, principalmente, en la «exploración del barrio meridional de la ciudad, la prosecución de la exploración del gran edificio de baños públicos de las Termas de Fortuna, construido en el s. II d.C. y en uso hasta el s. IV d.C., así como en la prospección de los diferentes asentamientos rurales del territorio, vías de comunicación, áreas de explotación de recursos y espacios culturales y religiosos», explican Juan José Palao Vicente y Santiago Martínez Caballero a Comunicación USAL.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.