
Secciones
Destacamos
Domingo, 1 de junio 2025, 05:00
Especializarse es fundamental a la hora de buscar un empleo. Las empresas buscan perfiles determinados para los especialistas y de formarlos se ocupa el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Salamanca, que permite que tanto los alumnos que están cursando estudios universitarios como para los que ya tienen una actividad profesional puedan complementar su formación.
La Universidad de Salamanca apuesta por ajustar su oferta formativa a las demandas del sector empresarial y profesional de forma ágil y eficiente, con el fin de que los estudiantes tengan más facilidades a la hora de adaptarse al mercado laboral.
El Centro de Formación Permanente de la Universidad de Salamanca oferta títulos de formación permanente de Máster, Diploma de especialización y Experto. Esta oferta se complementa con títulos propios de Diploma de Extensión Universitaria. La carga lectiva oscila entre 15 y 120 ECTS y los requisitos de acceso son estar en posesión de un título universitario oficial, a excepción del Diploma de Extensión Universitaria para el que el requisito es estar en posesión de los estudios de bachillerato y ciclos formativos de grado superior.
La oferta de títulos propios puede impartirse en dos convocatorias, una cuyo comienzo se produce entre el 15 de septiembre y el 15 de noviembre, y otra entre el 15 de febrero y el 15 de mayo.
Los títulos propios pueden cursarse de forma presencial, semipresencial o a distancia, lo que permite a los alumnos ajustar su tiempo y su disponibilidad a la hora de formarse y ofertan formación en todas las ramas del conocimiento, desde las Ciencias Sociales a las Humanidades, o la Biomedicina, ya que la formación permanente se ajusta a las demandas del mercado por lo que los títulos son muy variados.
Por otra parte, el Centro de Formación Permanente también desarrolla otras acciones formativas como los Cursos de Formación Específica y las Actividades Formativas Especializadas.
Los Cursos de Formación Específica son actividades de formación permanente que tienen por objeto la ampliación o actualización formativa en un campo del conocimiento concreto, con una orientación científica, tecnológica, humanística, artística, cultural o profesional. Esta tipología de cursos puede adscribirse a ofertas formativas conjuntas bajo formatos estacionales o temáticos, como los Cursos de verano, lo Cursos Cero los Cursos Abiertos, entre otros.
Las Actividades Formativas Especializadas tienen por objeto validar los conocimientos, destrezas o habilidades adquiridas a través de programas organizados por la Universidad de Salamanca en formato de jornadas, seminarios, congresos, simposios o reuniones de carácter científico, tecnológico, humanístico, o artístico, cultural o profesional.
Se está trabajando intensamente en impulsar una oferta de microcredenciales universitarias para la recualificación de la población adulta mediante formaciones breves, flexibles, modulares, acumulables y orientadas a la adquisición de habilidades y competencias concretas requeridas en el ámbito laboral. Estas actividades cuentan con financiación de la matrícula, bien a través del Plan Microcreds del Ministerios de Universidades, del mecenazgo del Banco de Santander u otros organismos y entidades. El número de actividades aprobadas para su impartición hasta el momento superan las 20 y se emitirán las primeras certificaciones digitales de las microcredenciales, a través de Europass, en los próximos días.
- Teléfonos: 923294500 (ext. 1173 y 1174).
- Dirección: Edificio Fonseca. Calle Fonseca, 2. Primer piso.
- Página web.
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.