Borrar
Imagen promocional de “Salamanca en Bandeja”.
Un proyecto que pone en valor los productos salmantinos

Un proyecto que pone en valor los productos salmantinos

‘Salamanca en bandeja’ nació en 2018 para aglutinar toda la propuesta gastronómica y productiva de la provincia

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Martes, 25 de abril 2023

Compartir

‘Salamanca en bandeja’ es una iniciativa que nació en 2018 impulsada por la Diputación de Salamanca fruto de las conversaciones mantenidas con representantes de todos los colectivos directamente implicados en el desarrollo del sector agroalimentario de la provincia.

La institución provincial apostó por crear este gran club de promoción, a través de sus áreas de turismo y patrimonio y agricultura y ganadería, con el objetivo de aglutinar toda la propuesta agroalimentaria de la provincia bajo el mismo paraguas institucional. A pesar de ser un proyecto relativamente joven, tras la presentación en sociedad en 2019, a día de hoy son ya 84 las empresas, productores, figuras de calidad, restaurantes y comercios los que se han sumado a esta iniciativa.

Entre los objetivos de ‘Salamanca en bandeja’ cabe destacar que este proyecto permite promocionar los productos agroalimentarios de calidad salmantinos. Salamanca es una provincia que cuenta con los mimbres necesarios para trabajar en su diferenciación, a partir de las 10 figuras de calidad y multitud de empresas y pequeños artesanos. Esta unión permite promocionar estos productos tanto dentro como fuera de nuestra provincia y se potencia esa generación de conciencia y de cultura agroalimentaria, algo importante sobre todo para los pequeños artesanos y que se está consiguiendo poco a poco. Además, ‘Salamanca en bandeja’ también pretende potenciar la gastronomía salmantina y su estrecha relación con la oferta turística. Hoy en día nadie viaja sin consultar qué platos tradicionales debe probar, en qué restaurantes tiene que comer o dónde debe comprar los productos más típicos para poder llevarse a casa.

Otro de los fuertes de este conjunto es fomentar las sinergias y la colaboración entre los establecimientos asociados. Solo de este modo, desde el área que capitanea el diputado de Turismo, Javier García, Salamanca seguirá estando posicionada como destino gastronómico de primer orden.

La unión a ‘Salamanca en bandeja’ es algo totalmente gratuito y muy a tener en cuenta también por comercios y restaurantes, aparte de productores. La palabra ‘Salamanca’ vende por sí misma, puesto que ofrece una identidad geográfica común. Son muchos los alimentos en los que se usa la expresión “de Salamanca”, algo que se percibe ya por los consumidores como un sinónimo de calidad.

Quienes se agreguen a este proyecto, podrán abrirse a nuevos mercados, puesto que, de su mano, podrán asistir a algunas de las ferias más importantes a nivel nacional (Madrid Fusión, Gustoko, Fitur, Intur, Salamaq), generando así una gran oportunidad para que muchas empresas consigan dotar de visibilidad a sus productos, además de hacer nuevos clientes, etc.

Salamanca en bandeja también complementa la presentación de otras propuestas turísticas, como ha sucedido durante los últimos meses con la presentación de Camino de Hierro: en Madrid, Oporto, Bilbao o recientemente Barcelona. También colabora directamente con otras administraciones como en el caso del Ayuntamiento de Salamanca para el lanzamiento de ‘TeGusta Salamanca’; sin olvidar campañas publicitarias o acciones promocionales en puntos de venta.

Contenido patrocinado por la Diputación de Salamanca

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios