Borrar
Exterior de las piscinas de La Alamedilla. ALMEIDA
Los últimos flecos para la apertura de la piscina de La Alamedilla

Los últimos flecos para la apertura de la piscina de La Alamedilla

La reforma integral del edificio ya ha concluido, a falta de la puesta a punto, la limpieza y el llenado del vaso

Belén Hernández

Salamanca

Viernes, 3 de enero 2025, 10:18

Año y medio después de que comenzaran la reforma íntegra de las piscinas de La Alamedilla los trabajos han concluido.

No obstante, para su puesta en marcha queda tarea por delante, ya que ahora comienza la fase de limpieza de las instalaciones, la puesta a punto de los sistemas de climatización y tratamiento del agua, así como el acomodo del nuevo equipamiento.

Han sido 18 meses de trabajos, 12 para la ejecución del proyecto inicial y seis adicionales tras la incorporación de mejoras aprovechando que se estaban ejecutando las obras.

Dado que la reforma se ha llevado a cabo con Fondos Europeos, era obligatorio que los trabajos finalizaran antes del 31 de diciembre, tal y como ha ocurrido. Se trata de una de las mejoras más importantes tramitadas al final del mandato anterior por el Equipo de Gobierno Municipal y ejecutada entre el año pasado y este.

Uno de los cambios más llamativos se ha producido en el exterior del edificio, que tiene más de 30 años. El inmueble se ha cubierto con paneles de revestimiento exterior entre los que se encuentra una cámara ventilada.

Se trata de una solución constructiva que mejorará la eficiencia energética de las instalaciones de forma muy notable, ya que se prevé un ahorro de hasta el 64%.

Pero además, y tal y como figura en el pliego de adjudicación del proyecto, las placas tienen una característica muy peculiar, ya que son antigrafiti, es decir, con un tratamiento que crea una barrera que impide que la pintura de los vándalos se impregne, algo que será muy útil y que ahorrará costes en limpieza.

Ya en el interior, los usuarios encontrarán uno de los cambios más notables en la zona de vestuarios de la piscina de La Alamedilla.

No solo se ha renovado, sino que se ha redistribuido para mejorar la funcionalidad de los espacios, además de la accesibilidad. También se han remodelado por completo las paredes interiores, a lo que se suma que se han renovado suelos y paredes para imponer un esquema de circulaciones «más fluido y accesible».

Se han mantenido los vestuarios masculinos y femeninos en su posición anterior, si bien en la zona central se han agrupado los espacios considerados como zona privada. Es decir, los vestuarios del personal, el botiquín, el almacén y el cuarto de limpieza. Este espacio central cuenta con su propio pasillo que conecta con la zona de playas y, a la vez, con el acceso del edificio.

Así el personal no tendrá que acceder a la piscina a través de los vestuarios generales, igual que al botiquín, facilitando la conexión de las zonas de playas con la entrada principal del edificio.

Pero aprovechando la obra, el Ayuntamiento decidió el verano pasado acometer una reforma adicional para mejorar la infraestructura y acometer imprevistos hallados durante la reforma. En concreto, se han llevado a cabo actuaciones para resolver patologías de la estructura de hormigón, además de la sustitución de la estructura metálica de la cubierta sur del edificio.

Asimismo, se ha sustituido el panel de la cubierta, el cerco perimetral del ventanal, los equipos de producción de agua caliente sanitaria, así como la del vaso de baño, la impermeabilización de las cubiertas, el retubado del saneamiento y el sistema de filtración, el grupo electrógeno, además de los depósitos de compensación por otros más actuales y eficientes.

Estas actuaciones han supuesto una inversión de casi 397.000 €, inversión cofinanciada con fondos europeos a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) de los Next Generation.

Presupuesto

El Consistorio salmantino sufraga el 56% del coste de las piscinas de 3,5 millones, mientras que el 44% restante, en concreto 1.579.016,15 euros, han sido financiados con fondos europeos a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se han sumado otros 397.000 € de la reforma adicional iniciada en agosto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los últimos flecos para la apertura de la piscina de La Alamedilla