Borrar
El director del CIC, Xosé Bustelo, este lunes en la sede. ALMEIDA
ENTREVISTA AL DIRECTOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER

«Se trata de un proyecto importante porque daría oxigeno al CIC para crecer los próximos 10 años»

Xosé Bustelo busca ampliar las instalaciones para captar más investigadores

Belén Hernández

Salamanca

Martes, 3 de junio 2025, 06:15

Después de una intensa jornada recibiendo autoridades, enseñando la sede y ejerciendo de anfitrión en la celebración del 25 aniversario del Centro de Investigación del Cáncer, su director habla de futuro y de optimismo.

Este lunes se habló de crecimiento del instituto, ¿cómo se va a ejecutar la expansión?

—Tenemos un proyecto para el que contamos con el apoyo de la Universidad y del CSIC. Estamos creciendo tanto y estamos tan apretados que, si queremos fichar a más jóvenes investigadores, necesitamos expandirnos. Originalmente, la Universidad proyecta un edificio de Clínicas Universitarias entre el CIC y el Dioscórides, donde hemos solicitado 3.500 m² de los 10.000 m² que se prevén, conectándolo con nuestra sede mediante un puente. Al rector le pareció una gran idea y, después, hablé con el CSIC, que manifestó su intención de asumir el equipamiento de la parte nueva. Ahora la iniciativa está en un «impás» porque no cuenta con presupuesto de la Junta.

El alcalde también se ha mostrado a favor del proyecto.

—Todo el apoyo está bien, pero la cuestión es pagarlo. La dotación está asegurada, pero ahora tenemos que ver cómo se materializa el edificio. No será para mañana, porque entre que se aprueba el proyecto y culminan los trámites urbanísticos hablamos de un margen de cuatro o cinco años. Se trata de un proyecto importante porque daría oxígeno al CIC para crecer en los próximos diez años.

La cifra de laboratorios ya es importante, con 26, ¿hasta dónde pretenden llegar?

—Hasta donde podamos. El talento nunca sobra; en mi opinión, es un bendito problema tener dificultades de espacio porque hay gente que quiere venir y trabajar en nuestro centro. La solución más cómoda sería no coger a nadie más, pero apostar por los jóvenes, que traen nuevas ideas, asegura la viabilidad del CIC.

Con el nuevo edificio, ¿duplicarían el espacio?

—Sería una distribución de espacios más moderna, con laboratorios abiertos en vez de individuales. Nos permitiría ampliar mucho más la capacidad de captación de personas, también para las unidades técnicas y para generar nuevas empresas.

Ha asegurado que Salamanca podría convertirse en un polo de innovación comparable con Oxford o Cambridge, ¿qué sería esencial?

—Hace falta inversión sostenida en talento. La clave es intentar atraer talento y darles condiciones para que quieran venir aquí y seguir aquí. Después, sobre todo para la gente de fuera, es fundamental mejorar las comunicaciones; cada vez que traemos del extranjero a alguien para contratarlo, llega agotado. Salamanca es como Oxford y Cambridge: pequeña y buena para vivir, con universidades prestigiosas y centros investigadores. Si esto se acompaña con planes de inversión y si empezamos ya, dentro de unos años seremos casi igual que Cambridge.

A nivel nacional, el CNIO se ha enfrentado a una crisis institucional significativa, ¿qué lecciones se pueden aprender de lo ocurrido?

—Somos casuísticas diferentes. Lo del CNIO fue más un problema de gestión; la dirección tenía ideas extrañas sobre cómo gestionar un centro de investigación. Cuando llegue el nuevo director, el CNIO seguirá siendo lo que es: un gran centro de investigación. Nosotros no podemos caer en ese error porque tenemos un presupuesto inferior y todo lo que invertimos en el centro es siempre en calidad científica, en estructuras… Todo para favorecer al centro o su conexión con la sociedad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Se trata de un proyecto importante porque daría oxigeno al CIC para crecer los próximos 10 años»

«Se trata de un proyecto importante porque daría oxigeno al CIC para crecer los próximos 10 años»