

Secciones
Destacamos
Salamanca
Martes, 6 de junio 2023, 07:30
El medio ambiente es durante estos días epicentro de las actividades en Salamanca puesto que se está celebrando la tercera edición de la Semana Savia. Se trata de un programa con 90 actividades que se desarrollan en torno al Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora hoy mismo. Bajo el lema 'Disfruta Salamanca', hasta el próximo día 9 de junio están teniendo lugar diversas propuestas gratuitas y destinadas a todas las edades de acuerdo a Savia, la Estrategia de infraestructura Verde para hacer de Salamanca una ciudad aún más saludable y con una mayor calidad de vida.
Aunque el pasado fin de semana ha sido epicentro de citas relevantes, durante estos días habrá actividades para todas las edades. Los niños han sido protagonistas de multitud de talleres específicos con los que han aprendido la importancia de respetar el medio ambiente y a fomentar la conservación de la biodiversidad dentro de la propia ciudad.
Por otro lado, las familias al completo también han podido disfrutar de talleres en la biblioteca Torrente Ballester, cuyas últimas ediciones serán hoy mismo y el miércoles a partir de las 18:00 horas. El primero, 'Flores, insectos y sonidos de la naturaleza', impartido por María Riera, es un taller para trabajar la escucha y la creatividad, con un recorrido a través de los libros y la creación de una instalación en maceteros. El segundo, 'Un paseo por el parque de los libros', impartido por Encarna Bernal, consiste en un cuaderno de sonidos, olores y latidos, descubriendo a través de los libros las posibilidades de la naturaleza.
La 'Semana Savia' tiene todavía por delante numerosas actividades en torno al Día Mundial del Medio Ambiente
Parques Biosaludables
A partir de mañana, en los parques Jesuitas y Würzburg, comenzará una nueva edición de los parques Biosaludables cuyo objetivo es motivar a distintos grupos de personas para realizar una actividad física diaria.
Visitas guiadas
También se pondrán en valor espacios naturales y patrimoniales, como los Corredores Verdes y las laderas del Cerro de San Vicente con visitas guiadas y paseos interpretativos.
El río Tormes, protagonista
También hasta el día 9, en horario de mañana y tarde se podrá conocer la historia de la ciudad a través del río y el 8 de junio, se ofrece una visita guiada a la Fundación Tormes EB, en Almenara de Tormes.
Ruta ciclista de la USAL
La USAL también se une, a través de la Oficina Verde, a esta iniciativa y el 8 de junio ha programado una ruta ciclista interpretada por la ribera del Tormes desde el Campus Universitario.
Fiesta final en el Botánico de Huerta Otea
El día 9 habrá una fiesta familiar desde las 18:00 horas en el Parque Botánico de Huerta Otea. Además, habrá una jornada de puertas abiertas al Centro Ambiental Integrado de Energías Renovables con hinchables y pintacaras.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.