Borrar
La avenida de Comuneros, donde en abril de 2014 se descartó el aparcamiento subterráneo proyectado. ALMEIDA
Seis proyectos frustrados de 'parking' en el entorno del casco histórico de Salamanca

Seis proyectos frustrados de 'parking' en el entorno del casco histórico de Salamanca

El Plan de Movilidad fijó en 2013 un plazo de 15 años para construirlos pero han sido desechados

Domingo, 15 de diciembre 2024, 06:15

Solo uno de los seis aparcamientos subterráneos proyectados por el Plan de Movilidad Urbana Sostenible se ha ejecutado. En 2012 el Ayuntamiento aprobó este documento que fijaba un plazo de 15 años para resolver la falta de aparcamiento en torno al casco histórico con la construcción de nuevos 'parkings', que han quedado en papel mojado. Señalaba las plazas del Bretón y San Cristóbal, así como la avenida de Mirat y el parque de La Alamedilla como las ubicaciones más aconsejables para estas infraestructuras, e insistía en retomar los proyectos del paseo de San Antonio y del parque de Garrido, que no salieron adelante en un primer intento. De todos ellos, solo este último llegó a convertirse en una realidad y no como aparcamiento de rotación, sino para residentes. En aquel momento, el Gobierno del entonces alcalde Alfonso Fernández Mañueco ya había descartado en febrero de ese año la construcción del polémico aparcamiento de la plaza de los Bandos, que venía «coleando» desde los años ochenta del pasado siglo.

El escaso interés de los vecinos por adquirir alguna de las casi 300 plazas proyectadas en el aparcamiento de San Antonio llevaron a desechar la iniciativa en 2011, pero aun así el Consistorio mantuvo su intención de sacarlo adelante. Por su parte, en la plaza de San Cristóbal se consideró inviable una infraestructura subterránea ante la previsible presencia de restos arqueológicos y la protección de la que goza la iglesia románica y la escalinata que le da acceso. Hace ya 15 años que se derribó el antiguo teatro Bretón y la plaza del mismo nombre es desde entonces un gran solar vallado y sin uso. La primera intención de los propietarios era levantar en esa parcela una residencia de mayores con un 'parking' con casi 300 plazas de rotación, así como otras 126 plazas para vecinos de la zona. Sin embargo, la justicia anuló la licencia ambiental concedida por el Ayuntamiento a este proyecto, que actualmente se encuentra paralizado.

Aunque inicialmente estaba previsto construir un 'parking' en el vial peatonal que se encuentra entre el pabellón y el estanque de La Alamedilla, en 2013 el Consistorio apostó por proyectarlo en la avenida de Comuneros, en el tramo que coincide en paralelo al parque. La infraestructura de 275 plazas tuvo que ser también desechada y nunca se llegó a ejecutar ante las protestas que protagonizaron los vecinos. Y, por otro lado, la localización más próxima al centro que planteaba el Plan de Movilidad, la avenida de Mirat nunca ha llegado a plantearse con un proyecto serio como emplazamiento de un aparcamiento subterráneo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Seis proyectos frustrados de 'parking' en el entorno del casco histórico de Salamanca