Borrar
Paula Moreno en la rueda de prensa del sábado. E. P.

La salmantina a la que sacude el caso Errejón

Paula Moreno, número tres de Sumar y secretaria técnica del grupo de Cuidados de la formación de izquierdas, ha admitido que falló el protocolo de prevención y protección de víctimas de acoso y violencia sexual

M. H.

Domingo, 27 de octubre 2024, 11:41

El pasado mes de marzo, Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, incluyó en el núcleo duro de la formación de izquierdas a una salmantina, una mujer muy vinculada a la política y con una importante formación económica: Paula Moreno. La inclusión en la cúpula de este partido que es parte del Ejecutivo le llegó en el mismo momento que la de Ernest Urtasun, ministro de Cultura, y la Íñigo Errejón, que ha ejercido como portavoz del grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados hasta que ha estallado uno de los mayores escándalos políticos del año, el de su presunto acoso sexual.

Paula Moreno es hija del histórico activista salmantino de izquierdas, Antonio Moreno, que llegó a ser coordinador de IU en la capital, candidato a la Alcaldía e incluso encabezó la lista de la formación al Congreso de los Diputados en noviembre de 2011. La secretaria técnica del grupo de Cuidados de Sumar se encuentra ahora en un momento político complicado después de que haya tenido que reconocer que sus protocolos de prevención y protección de víctimas de acoso y violencia sexual fallaron con el caso del exportavoz parlamentario Íñigo Errejón y asumir su responsabilidad por ello, admitiendo que en el partido conscientes de que se ha quebrado la confianza de la ciudadanía en el proyecto político.

Paula Moreno fue uno de los cinco políticos que el pasado sábado tuvieron que comparecer ante los medios de comunicación para dar explicaciones por lo ocurrido con Íñigo Errejón. Lo hizo con semblante serio y contrariada por lo ocurrido y siendo consciente de la repercusión y trascendencia política de los graves hechos que se le atribuyen a su compañero, cuyo caso le ha terminado sacudiendo de manera indirecta.

Esta prometedora política, de gran influencia en la toma de decisiones de Yolanda Díaz, se graduó en Economía en la Universidad de Salamanca y más tarde se trasladó a Madrid donde continuó con su formación, cursó Máster de Género y Desarrollo por la Universidad Complutense y realizó un máster de Género y Políticas Públicas de Igualdad entre hombres y mujeres por la Universidad Rey Juan Carlos. Allí ha desarrollado su activismo político, que le ha llevado a ocupar uno de los puestos altos de la lista de Sumar al parlamento Europeo en las elecciones del pasado mes de junio, concretamente el número 6. Ahora su papel en la formación de izquierdas está siendo muy cuestionado tras saltar a la luz pública el caso Errejón.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La salmantina a la que sacude el caso Errejón

La salmantina a la que sacude el caso Errejón