
Secciones
Destacamos
Sábado, 7 de junio 2025, 05:00
El Festival Siglo de Oro, impulsado por Manuel Sánchez a través de la productora Plateros, busca reivindicar el patrimonio histórico de la ciudad y su papel durante esta etapa. El Festival cuenta con la colaboración de la Asociación Amigos del Siglo de Oro, con más de 150 socios, y la Junta de Castilla y León. «El objetivo es poner en valor el patrimonio histórico del Siglo de Oro desde lo que fue la ciudad de Salamanca, movilizar a la población civil y, sobre todo, estrechar lazos entre España e Hispanoamérica», explica Manuel Sánchez. De hecho, más de 400 personas y más de 10 asociaciones culturales participan en esta iniciativa.
Destaca en la programación una jornada llena de actividades en el Campo de Tiro de Salamanca. Mañana, 8 de junio a las 12.00 h., se celebrará una recreación de una batalla protagonizada por los Tercios Españoles. Junto a la batalla, se instalará un campamento de época con tiendas, armas, indumentaria y juegos infantiles tradicionales, donde los más pequeños podrán disfrutar de forma gratuita. A mediodía se ofrecerá una comida inspirada en la dieta de los soldados y trashumantes, con precios populares para todos los públicos.
Ya por la tarde, a las 17:00 horas, tendrá lugar un baile de caballos españoles coreografiado al estilo del siglo XVI.
El 15 de junio se ha organizado un gran banquete ambientado en la época de Felipe II. Bajo la dirección del chef Toño Álvarez, se ofrecerá una experiencia gastronómica con platos históricos elaborados con ingredientes y técnicas de la época: pescado, caza, vinos, licores y el manjar blanco de postre.
El banquete contará con la presencia de figurantes caracterizados como Felipe II, María Manuela de Portugal, el emperador Carlos V y los duques de Alba, en una representación histórica que incluye juglares, trovadores y bailarinas. «La gente va a sentir que está en el banquete de bodas de Felipe II», asegura Sánchez.
Durante este banquete, además, se entregará el reconocimiento del festival al artista Nacho Cano por su espectáculo 'Malinche', en el que «apuesta por la unión de España y América», destaca el promotor.
Los dos últimos fines de semana de junio se celebrará una muestra de teatro clásico en el claustro renacentista de las Siervas de San José. Entre las obras programadas destacan 'La vida es sueño', de Calderón de la Barca; 'La escuela de los vicios', de Quevedo; 'Lo que son mujeres', de Francisco de Rojas Zorrilla; y 'El Cómico', con Rafael Álvarez 'El Brujo'.
Las entradas para el banquete y las representaciones teatrales pueden adquirirse en la web del festival, en varios puntos de venta físicos en la Rúa Mayor como La Favorita, Regalos Jesús y Priority.
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.