Borrar
Mapa con las plantaciones de árboles previstas por el Ayuntamiento de Salamanca a lo largo de este año.
CONTENIDO PATROCINADO

Salamanca, más verde con la plantación de 32.600 árboles

El Ayuntamiento de Salamanca impulsará el próximo otoño la naturalización de la ciudad en zonas forestales, jardines, plazas, medianas, taludes, bulevares y rotondas. Destaca un gran bosque en el Polvorín de Tejares

EÑE

Salamanca

Lunes, 9 de junio 2025, 05:30

Ayuntamiento de Salamanca

  • Dirección Plaza Mayor, 1, 37002, Salamanca

  • Teléfono de contacto 923279100

  • Página web www.aytosalamanca.es

El Ayuntamiento de Salamanca continúa su estrategia Savia Red Verde para contribuir a una ciudad aún más saludable, adaptada al cambio climático y, por tanto, con una mayor calidad de vida para las personas gracias a la introducción de la naturaleza en entornos urbanos.

El próximo otoño, entre los meses de octubre y diciembre, se acometerá un impulso histórico para la ciudad con la plantación de 32.663 árboles en espacios urbanos y forestales, elevando a más de 127.000 los árboles en total en zonas verdes municipales. A estas cifras hay que sumar la masa arbórea de la ribera del río Tormes, competencia de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), así como del campus universitario Miguel de Unamuno y de patios privados.

De esta forma, sumando todas las zonas verdes del término municipal, en la actualidad hay al menos un árbol por habitante. Además, en la actualidad hay 18 metros cuadrados por habitante, el doble de la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para vivir en un entorno saludable, en una de las ciudades con mejor calidad del aire, según los últimos datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente.

Este esfuerzo ha sido reconocido recientemente por el programa internacional 'Tree Cities of the World 2024', otorgado por la Organización de las Naciones Unidas, y con el Premio Árbol concedido a Salamanca en el año 2022 por el Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA.

Para la plantación de los 32.663 árboles se utilizará una gran variedad de especies autóctonas y otras que repercuten en una mayor salud urbana y de quienes habitan la ciudad, hasta 57 en total, facilitando el incremento de la biodiversidad, la lucha biológica contra las plagas, la reducción del efecto 'isla de calor' y la aportación de un mayor colorido y vistosidad en las calles durante las diferentes estaciones del año.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, refrenda el compromiso municipal con el incremento de la masa arbórea. Esta estrategia marca el futuro que ya es presente hacia una ciudad con un modelo urbano más verde y sostenible, fomentando la salud y bienestar de la ciudadanía, la generación de nuevas oportunidades económicas y de empleo en torno al medio ambiente, la agroalimentación y la biotecnología y la adopción de medidas que sirvan para afrontar los desafíos del cambio climático.

Prueba de ello es el mantenimiento de zonas verdes municipales por parte de empresas de economía social y centros especiales de empleo como La Encina, creada por Cáritas, y El Arca, perteneciente a Asprodes, que generan puestos de trabajo para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social gracias a la financiación del Ayuntamiento de Salamanca.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Salamanca, más verde con la plantación de 32.600 árboles

Salamanca, más verde con la plantación de 32.600 árboles