

Secciones
Destacamos
Viernes, 10 de noviembre 2023, 05:00
Consciente de la necesidad de facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes y familias con menos recursos, el Ayuntamiento de Salamanca ha conseguido situar a la ciudad a la vanguardia nacional en la construcción de este tipio de pisos protegidos de alquiler. El parque municipal de este tipo de vivienda a precio asequible está formado en la actualidad por 156 viviendas, a las que se sumarán otras 48 que se construyen en el barrio de Capuchinos, entre las calles Puebla de Sanabria, Maragatería y Villalpando, para personas mayores o con movilidad reducida; 48 en construcción entre la calle de la Victoria y la Plazuela de José Paz Maroto, en el barrio de Pizarrales; y 18 más entre las calles Vicente Beltrán de Heredia y Lamberto Echevarría, en Huerta Otea. A mayores, ya está en proyecto otra promoción de 55 viviendas en la calle Obispo Sancho de Castilla, en Pizarrales. En total, el parque municipal de vivienda protegida de alquiler a precio asequible del Ayuntamiento de Salamanca alcanzará las 325 viviendas.
Pero tan importante como la cantidad es la calidad de las viviendas que se construyen. En este caso no hay nada más revelador que la opinión que tienen los propios adjudicatarios de estos pisos. Los inquilinos de las viviendas de alquiler municipal habilitadas en los barrios El Rollo y Ciudad Jardín, así como del Centro de Convivencia Victoria Adrados, valoran muy positivamente su calidad y bienestar. Así lo muestra una encuesta de satisfacción realizada por el Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo (PMVU), con una nota media que oscila entre el notable y el sobresaliente.
Destaca la valoración de los inquilinos del Centro de Convivencia Victoria Adrados, que han valorado con una nota media de 4,16 sobre un total de 5 los servicios prestados una vez entregadas, como la limpieza, servicios energéticos, servicios técnicos y económicos del Patronato, así como la relación y convivencia entre los vecinos. También cabe resaltar entre los inquilinos de la promoción de viviendas de alquiler para jóvenes en Ciudad Jardín la valoración de 4,4 sobre 5 acerca de la integración entre los vecinos.
El atractivo que tienen este tipo de viviendas protegidas de alquiler también se refleja en las numerosas solicitudes que se registran en cada una de las promociones. Por poner un ejemplo, las 18 viviendas que se están rehabilitando en el barrio de Huerta Otea y que estarán listas a final de año recibieron 285 solicitudes. Algo similar ocurrió con el Centro de Convivencia Victoria Adrados, para el que se recibieron 181 solicitudes para las 45 viviendas accesibles para personas mayores o con problemas de movilidad, 120 para los trasteros y 310 para las 225 nuevas plazas de aparcamiento para paliar los problemas de aparcamiento de la zona.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.