
Secciones
Destacamos
Jueves, 15 de mayo 2025, 05:00
Desde su apertura en 2013 en la avenida Gran Capitán de Salamanca, la clínica Nieto Fisiofitness ofrece un tratamiento integral en múltiples especialidades de fisioterapia gracias a un equipo de 12 profesionales altamente cualificados y una atención personalizada. Recientemente, ha dado un paso más con la inauguración en la calle San Mateo de un nuevo espacio especializado en fisioterapia del suelo pélvico y oncológica.
Alejandra Nieto, fisioterapeuta y directora de la clínica, subraya que este nuevo centro nace para responder a una necesidad real y creciente. «Es un centro pionero en Castilla y León, especializado en pacientes que sufren las secuelas del cáncer o trastornos del suelo pélvico. Muchos de los cánceres más prevalentes tienen implicaciones en estas dos esferas», explica.
Según datos de 2024, en España se diagnosticaron 42.721 casos de cáncer de colon, 35.001 de mama, 31.282 de pulmón, 29.002 de próstata y 21.694 de vejiga. Muchos de estos tumores afectan o están relacionados con el funcionamiento del suelo pélvico, lo que refuerza la necesidad de un tratamiento conjunto desde la fisioterapia.
Este nuevo espacio se ha centrado en la prehabilitación —preparación física del paciente antes de someterse a una intervención oncológica— y la posterior rehabilitación después de una cirugía, cuando la fatiga o el dolor pueden condicionar el día a día del paciente. En el caso del cáncer de próstata, por ejemplo, Nieto Fisiofitness lleva un año colaborando con el Servicio de Urología del Hospital Clínico Universitario de Salamanca. «Las prostatectomías generan incontinencia urinaria y disfunción eréctil. Desde la fisioterapia del suelo pélvico ayudamos a mitigar estas secuelas de forma eficaz», indica la directora.
En el caso del cáncer de mama, la experiencia en el nuevo centro también está dando frutos muy rápidamente. «Cada vez atendemos a más mujeres que con nuestros tratamientos consiguen resultados espectaculares», añade.
Gracias a la detección precoz y a los avances en tratamientos médicos, la supervivencia al cáncer ha aumentado. El siguiente reto es mejorar la calidad de vida de los pacientes. En este sentido, la fisioterapia es muy importante. «Sabemos que el ejercicio terapéutico adaptado y guiado por profesionales especializados puede marcar la diferencia en todas las fases del cáncer, desde el diagnóstico hasta los cuidados paliativos», asegura la directora.
El nuevo centro de Nieto Fisiofitness cuenta con las herramientas y conocimientos necesarios para adaptar los tratamientos a las necesidades individuales. Entre las técnicas empleadas destacan el biofeedback, la electroterapia, la tecnología Indiba, el drenaje linfático manual, el tratamiento de cicatrices, la fisioterapia respiratoria o el masaje terapéutico oncológico. «Estas herramientas nos permiten actuar sobre las secuelas más frecuentes: neuropatías derivadas de la quimioterapia, linfedema, fatiga...
Además, el centro se adapta a las circunstancias personales. Aunque la mayoría de los tratamientos se realizan en sus instalaciones, también ofrecen atención domiciliaria si el paciente no puede desplazarse.
Nieto Fisiofitness ha diseñado su nuevo espacio para ofrecer un entorno acogedor y seguro. «Queremos que el paciente se sienta cuidado desde el primer momento. Que perciba que está en buenas manos, rodeado de personas que entienden su situación y que le tratan con cercanía, cariño y respeto», concluye Alejandra Nieto.
Teléfono: 923061663.
Direcciones: C/ San Mateo, 4 y P.º del Gran Capitán.
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.