22 marzo 2023
  • Hola

Salamanca bate récord de exportaciones: 1.134 millones de euros

La comercialización de vacunas para animales, bioetanol y neumáticos hace disparar el comercio al extranjero | Se exportaron 377 millones de kilos en 2022, la mejor cifra en cuatro años, con subidas en todos los ámbitos salvo el cereal

11 mar 2023 / 21:30 H.
Ver Comentarios

PALABRAS CLAVE

2022 se cerró con cifra récord en exportaciones. Las empresas salmantinas vendieron al exterior 1.134 millones de euros, una cifra que nunca se había alcanzado hasta ahora. La guerra en Ucrania, la inflación y los altos costes del transporte pusieron en serios aprietos a las compañías que han sabido agarrarse a la venta en el exterior para evitar ver perjudicados sus negocios.

En el año 2021 se vivió un fenómeno nunca visto en las empresas exportadoras cuando se alcanzó una cifra histórica de 918 firmas que optaron por salir al exterior para vender su mercancía. Sin embargo, tal y como interpretan fuentes de la Cámara de Comercio, esa fue una “tendencia a la desesperada”. Es decir, muchas empresas optaron por las ventas hacia el exterior como último recurso para rescatar sus negocios. De hecho, esta tendencia se ha visto modificada este año y a pesar de que ha habido un descenso de firmas respecto a 2021 con 22 empresas menos (896), la cifra total de la facturación ha aumentado un 25%. Esta situación, según indican desde la entidad cameral, se debe a que las empresas fuertes han aumentado e incluso superado sus ventas volviendo a cifras de prepandemia.

Los últimos datos del Ministerio de Comercio e Industria reflejan que la cantidad total exportada fue de 377 millones de kilos, la mejor cifra desde el año 2018, con subidas en todos los ámbitos, a excepción del cereal en el que se produjo el mayor ‘pinchazo’ debido a la invasión de Rusia en Ucrania.

La comercialización de la venta de vacunas para animales incluida en la categoría de ‘productos farmacéuticos’ fue la que registró un mayor incremento con casi un 50% más de facturación hacia el exterior con 126 millones.

La venta de bioetanol sigue a la cabeza de las exportaciones en Salamanca tras enviar 60,74 millones de litros a otros países, casi el doble que en 2021 y en la línea de 2020 aunque con una mayor facturación debido al aumento de los precios y el transporte. Esta situación también se ha visto en el sector de la carne y los despojos comestibles donde, a pesar de registrar un ligero incremento en kilos respecto al pasado año, la facturación se ha disparado en 40 millones de euros más debido al precio de los contenedores y el transporte.

La mayoría de las empresas exportadoras a otros países registraron aumentos en la venta durante el pasado año. El sector de los neumáticos es uno de los que más ha animado el mercado gracias al importante stock que mantenía, y al no verse afectado de forma brusca por el impacto de la crisis de suministros gracias a que Neumáticos Andrés es la empresa salmantina, líder española en el sector.

El combustible nuclear sigue siendo un factor fundamental en las exportaciones. En las dos partidas que registra el Ministerio de Industria aumenta ligeramente con la exportación de microesferas de combustible nuclear, así como también los cartuchos.

En el ámbito alimentario, la miel alcanzó su récord de exportación en la serie histórica con la venta de casi 7,5 millones de kilos y una facturación que casi alcanza los 28 millones de euros por primera vez. No obstante, la importación de este producto de otros países fue también de 23 millones.

Animales vivos y cereales, a la baja

Entre los pocos productos que no han tenido una buena salida han sido los cereales y la venta de animales vivos. La invasión de Ucrania y la pésima producción hicieron caer la exportación de 46 a 24 millones de kilos. La mayor caída se produjo en el trigo y la cebada hasta el punto de disminuir hasta la mitad la cantidad vendida hacia el exterior.

En cuanto a la facturación, también se vio afectada por un descenso de 3 millones de euros hasta quedarse en 8 millones.

En cuanto a la cabaña ganadera, tampoco se ha recuperado todavía. La venta de animales vivos sigue por segundo año consecutivo en ventas de 2 millones de euros, aunque los kilos vendidos se hayan reducido.

Recupera variable LOGO:
https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/d02eb2dc-2fcb-4c80-a2f6-a5cfab1e30e3.svg

https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/a835bb89-65e8-449c-9619-d30e7c8e74ec.png