

Secciones
Destacamos
La Consejería de Sanidad está rejuveneciendo las jefaturas de servicio del Hospital de Salamanca: de momento ha anunciado cuatro cambios y en próximas fechas tiene previsto convocar nuevas plazas en otros servicios a los que ya les toca.
Las jefaturas de los servicios hospitalarios en Castilla y León son cargos que deben renovarse cada cuatro años. La irrupción de la pandemia ha hecho que algunas de las jefaturas que tendrían que haber salido a concurso hace tiempo no se hayan ofertado todavía, o estén renovándose justo en los últimos meses.
En concreto, hay caras nuevas en Neurología, Otorrinolaringología, Dermatología, Hematología y Reumatología.
El nuevo responsable de 'Neuro' será el hasta ahora responsable de la Unidad del Ictus, Luis López Mesonero, que ha pasado por otros hospitales de Sacyl como el Clínico de Valladolid y el Virgen de la Concha de Zamora.
Investigador del IBSAL, profesor asociado de la Universidad y recientemente nombrado presidente de la Sociedad de Neurología de Castilla y León.
El servicio de Otorrinolaringología será dirigido durante los próximos años por Fernando Franco, que llega al cargo después de haber ejercido seis años como subdirector médico. Una etapa en la que demostró mano firme para responsabilizarse del área quirúrgica.
Formado en las Universidades de Oviedo y Valladolid, realizó el MIR en Asturias y llegó a Salamanca en 1998, por lo que lleva 25 años en el Hospital. Durante este tiempo se ha especializado en el campo de la Rinosinusología. Coordinó la Unidad de la patología nasal y ahora liderará un departamento con numerosos y diversos campos de conocimiento.
El doctor Javier Cañueto toma el relevo de Concepción Román. Es otro de los 'one club man' de la sanidad salmantina. Se formó en la Universidad (2004), realizó el MIR en el Hospital (2007-2010) y tras un breve paso por Zamora y Ávila, se incorporó al servicio de Dermatología en 2012.
Trabaja activamente en otras formas de cáncer de piel (especialmente melanoma) y en linfomas cutáneos con otros expertos nacionales e internacionales. Tiene más de 80 artículos publicados en revistas indexadas en Pubmed y es revisor en varias de ellas (incluyendo el Journal of the American Academy of Dermatology, JAMA Dermatology y el British Journal of Dermatology).
El último de los nombramientos ha sido el de Fermín Sánchez-Guijo como máximo responsable de la 'joya de la corona' de la sanidad de Castilla y León: el servicio de Hematología de Salamanca.
A sus 49 años garantiza décadas de planificación para el prestigioso departamento y lo hace, además, como especialista en uno de los campos que va a marcar el futuro de la Hematología a nivel mundial:la terapia celular.
Sánchez-Guijo es profesor titular de la Universidad -acreditado a catedrático por la ANECA- y es coordinador del área de Terapia Celular, Génica y Trasplantes del IBSAL.
Ocupa la vicepresidencia de la International Society for Cell and Gene Therapy (ISCT) durante el período 2023-2025 y también es miembro del comité de expertos para terapias CAR-T del Ministerio de Sanidad, así como del comité de expertos en trasplante de médula ósea de la ONT.
En el mes de marzo también se oficializó el nombramiento de Susana Gómez Castro al frente del servicio de Reumatologia.
Licenciada en Salamanca (1998) y formada en el Gregorio Marañón, participó en la Unidad de Lupus del Hospital Saint Thomas de Londres y trabajó como especialista en Salamanca. Posteriormente asumió la dirección médica del departamento de Inflamación e Inmunología de Pfizer. Regresó al Hospital de Salamanca en noviembre de 2021 y este mismo año ha tomado las riendas del servicio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.