Sacyl quiere activar el límite de 35 enfermos al día por facultativo antes de abril
Los médicos limitarán sus agendas en jornada ordinaria y el resto, se cobrarán con peonadas | Se avanzó también el acuerdo con el colectivo de Enfermería, que puede firmarse el lunes

La Consejería de Sanidad quiere que antes de que termine marzo empiece a funcionar el nuevo modelo de trabajo de Atención Primaria que ha pactado con los profesionales y que limitará el número de pacientes que un facultativo puede citar cada día.
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, llegó primero a un acuerdo con los médicos, a través del sindicato CESM. Las bases de este pacto son que la jornada ordinaria de los profesionales solo puede incluir a 35 pacientes -28 para los pediatras-, a los que se les dedicará un mínimo de 10 minutos. En el caso de que 35 consultas no sean suficientes porque la demanda es muy superior, podrán habilitar de forma voluntaria una jornada de tarde -de 2 o de 4 horas- en la que cobrarán cerca de 80 euros por hora.
Ante la duda de qué sucedería si los médicos que antes veían 50 pacientes diarios, deciden ahora que no van a trabajar por la tarde, Sacyl podría ofrecer las llamadas ‘consultas de rebosamiento ‘ a médicos de otros cupos que estén dispuestos a asumir esta tarea.
Antes de poner en marcha el plan era necesario llegar a un acuerdo con otras categorías profesionales y este pacto se está cerrando con SATSE y con SAE. Precisamente este miércoles se produjo una nueva reunión con el principal sindicato enfermero en el que se alcanzaron acuerdos que “van por líneas diferentes a las pactadas con los médicos”, apuntan fuentes participantes en la negociación, y que han prestado mucha atención a los turnos rotatorios de las enfermeras dentro de los hospitales, por ejemplo.
Falta por saber si también se habilitarán jornadas de tarde, o si estarán ligadas a las del médico, porque “el trabajo de la Enfermería es diferente en cuanto a volumen de pacientes, tiempos de atencón, etc”, matizan. La idea es que el documento definitivo se firme el próximo lunes.
Tan pronto como el acuerdo sea total, la Consejería presentará la nueva Orden en mesa sectorial, la publicará en el BOCyL y entrará en vigor, posiblemente, a lo largo del mes de marzo.