

Secciones
Destacamos
Castilla y León tiene un problema con las pruebas de diagnóstico a través de imagen, y la capital de ese problema es Salamanca: más de la mitad de las pruebas pendientes de realizar en toda la Comunidad están asignadas al Complejo Asistencial de Salamanca.
Para tratar de reducir estas cifras hasta unos niveles asumibles, la Consejería de Sanidad ha adoptado una doble estrategia. Por un lado, va a extender las peonadas a las pruebas diagnósticas.
Durante el pasado año se pagaron las jornadas de tarde voluntarias a los servicios quirúrgicos para reducir la lista de espera en los quirófanos, pero durante este 2023 también se premiará a quienes acepten trabajar por las tardes, bien sea para pasar consulta o para realizar pruebas diagnósticas. Algunos hospitales como el de Segovia, se han ofrecido para realizar pruebas diagnósticas en turnos de noche.
Pero además de incentivar a aquellos profesionales que trabajen en horarios extraordinarios, Sacyl también ha querido pedir un esfuerzo extra para que los números mejoren dentro de la jornada ordinaria.
Fuentes de la Consejería indican que se va a solicitar que el rendimiento de los servicios de Radiología mejore dentro de su jornada ordinaria. Es decir, tratar de organizarse de una manera más eficiente para hacer más pruebas como las ecografías, los TAC y las resonancias magnéticas. Desde el Hospital de Salamanca explican que el responsable del servicio de Radiología se ha marcado el reto de reducir en 3.000 los procesos pendientes en un plazo de cinco meses.
Al mismo tiempo, gerencias de Atención Primaria como la de Salamanca potencian la ecografía en los centros de salud, aunque los propios participantes recalcan que “el tipo de ecografía que realiza un médico de familia es distinta a la que practica un radiólogo”, de manera que no puede interpretarse como la solución a las listas de espera. “El médico que tiene un ecógrafo a su disposición, y también el conocimiento para poder utilizarlo, posee una mayor capacidad de resolución y más especificidad que el médico que no hace ecografías, y eso es lo que tratamos de destacar”, afirma Fernando Pérez Escanillas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.