Borrar
Una niña jugando en la tirolina de un parque salmantino. ALMEIDA
Revolución en los parques salmantinos: estas son las 'atracciones' que triunfan en la ciudad

Revolución en los parques salmantinos: estas son las 'atracciones' que triunfan en la ciudad

Las tirolinas, las camas elásticas y los mini campos de fútbol entre los favoritos de los salmantinos

Miércoles, 8 de enero 2025, 18:54

Pocos espacios están tan llenos de vida en una ciudad como son los parques infantiles. En los últimos años el Ayuntamiento se han reformado en la ciudad medio centenar de parques para incluir novedosos elementos. Así, además de los típicos columpios y toboganes, estos espacios lúdicos incorporan todo tipo de juegos.

De ellos, las tirolinas, las camas elásticas y los mini campos de fútbol son las instalaciones que más han triunfado entre los pequeños. Las primeras, están repartidas en más de una decenas de parques salmantinos y su éxito se debe al componente de aventura que aportan. Lo mismo ocurre con las camas elásticas que se han ido sumando de manera un poco más discreta, pero también han tenido una muy buena acogida.

Para los mayores, una de las innovaciones más curiosas son los bancos individuales giratorios que se pueden encontrar en plazas como la de Burgos.

Además, se han incorporados instalaciones de juegos vertical, como de la que dispone la plaza la Concordia. Se trata de un elemento con forma lineal formado por una estructura de postes de madera que ocupa una superficie en torno a 120 metros cuadrados. En su interior permite diferentes recorridos alternativos de trepa con plataformas de barras, cuerdas y más. También, se incluyeron elementos llamativos como el hormiguero o la centrifugadora.

El parque de cuerdas escondido en plena Salamanca

Entre las novedades en espacios recreativos que se han sumado en los últimos años uno de los espacios más llamativos es el parque infantil de madera de la zona de los huertos urbanos, que utiliza elementos innovadores de madera. Se destacan los columpios realizados con cauchos, la casita y los elementos para escalar a pequeña altura. Además, dispone de un parque de cuerdas al aire libre en el que niños y adultos pueden acceder para disfrutar de una hora de diversión y ejercicio desde lo alto.

Eso sí, debido a las características del parque solo puede ser usado bajo la supervisión de un monitor, con el que se puede contactar a través de la cafetería del lugar, y se requiere una estatura mínima de 1,35 centímetros. Durante los meses de invierno, cuando la climatología es adversa, se abre solo bajo reserva y para grupos. Cuando arranca los días en los que el clima es más agradable tiene un horario de apertura regular, aunque también es necesario reservar. El recinto es gestiona por la Asprodes, una entidad que contribuyen a la inclusión plena.

Una inversión de más de 9 millones

En los últimos cinco años, el Ayuntamiento de Salamanca ha realizado una inversión de más de 9 millones para reformar medio centenar de parques e incluir, así, elementos novedosos.

Más parques y plazas para este año

Durante este año, se espera que nuevas mejoras se incorporen a los parques de la ciudad. Se tiene contemplada la renovación de las plazas de San Román y Bretón, de la plaza de Santa Cecilia de San José y el proyecto de la nueva plaza de Vistahermosa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Revolución en los parques salmantinos: estas son las 'atracciones' que triunfan en la ciudad