Borrar
Acceso del Hospital de Salamanca por el paseo de San Vicente. ALMEIDA
La ratio de listas de esperas en Salamanca es peor que la media nacional

La ratio de listas de esperas en Salamanca es peor que la media nacional

El Ministerio de Sanidad publica el balance de demoras quirúrgicas por autonomías con el que se cerró 2023

Javier Hernández

Salamanca

Martes, 16 de abril 2024, 20:21

El Ministerio de Sanidad publicó ayer el balance nacional de listas de espera quirúrgicas correspondiente al año 2023: una comparativa entre comunidades autónomas con una media estatal.

El análisis de estos datos -ya desfasados a estas alturas del año- señala que la media de Castilla y León es mejor que la media nacional, mientras que la media específica de Salamanca es bastante peor que ambas.

En el conjunto nacional, la lista de espera quirúrgica alcanzó un récord histórico con 849.535 pacientes a 31 de diciembre de 2023, 56.014 más que un año antes, y 128 días de espera de media, ocho más que a finales de 2022.

Castilla y León cerró el año con 31.856 pacientes en espera -1.710 menos que en 2022- y un recorte además en la demora para ser operado a 116 días: siete menos que el año anterior y 12 menos que la media nacional.

La ratio entre la población nacional y el número de personas en listas de espera indica que en España hay una persona esperando ser intervenida por cada 57 habitantes.

En cambio, la ratio de Salamanca es de un paciente en lista de espera por cada 50 salmantinos.

La homogeneización de los datos de las listas de espera se regulan a través de un real decreto del año 2003 y, según la ministra -Mónica García-, este ha quedado «completamente obsoleto». «Nos tenemos que poner a darle transparencia y, sobre todo, trazabilidad, porque no solamente queremos saber cuáles son los tramos diferentes de las diferentes listas de espera -la de consultas, la de diagnóstico y la quirúrgica--, sino que queremos saber cuál es la trazabilidad desde que un paciente tiene un problema hasta que se le soluciona», ha señalado.

Además, el Ministerio de Sanidad también quiere añadir a las listas de espera «todo aquello donde ahora mismo hay cajas opacas», como pueden ser la lista de espera de salud mental, «o todas aquellas que no están recogidas en este real decreto».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La ratio de listas de esperas en Salamanca es peor que la media nacional