El radar del 'punto negro' de Salamanca sale a una multa diaria
La DGT envió la sanción a 19 infractores en abril pero se libraron por el 'periodo de gracia. 26 vehículos sí fueron multados por superar en mayo los 50 km/h en un tramo de 500 metros
Se acabó el periodo de gracia. La Dirección General de Tráfico ya tiene activado a pleno rendimiento el radar de tramo situado en la rotonda de la SA-20, uno de los principales 'puntos negros' de la capital. El dispositivo se instaló a finales del mes de marzo y la colocación de avisos, señales y la gran instalación ya provocó que algunos conductores pisaran el freno para evitar ser sancionados.
Sin embargo, no fue hasta finales del mes de marzo cuando la DGT anunció la activación del radar, aunque aclaró que habría un 'periodo de gracia' de un mes en el que los conductores que superaran los 50 kilómetros por hora recibirían la notificación de la infracción, aunque no tendrían que pagarla. En este caso, se han encontrado 19 conductores en el mes de abril que se llevaron el susto de la carta con el remite de la Jefatura Provincial de Tráfico pero con el consuelo de no tener que abonar estas sanciones.
No ha ocurrido lo mismo con los multados en el mes de mayo. 26 vehículos fueron sancionados y multados por rebasar la velocidad a la que salta el radar en un tramo que no tiene una longitud superior de 500 metros, pero en el que se había pedido un mayor control para evitar la sucesión de accidentes, según los datos facilitados por la DGT.
Tráfico ha hecho una apuesta por este tipo de cinemometros, según argumentó su director, Pere Navarro, que considera «más justos» este tipo de dispositivos frente a los fijos. La idea del organismo es ir aumentándolos progresivamente, ya que monitorizar la velocidad a la que circula un conductor durante un tramo concreto garantiza evitar los frenazos puntuales.
Esta fórmula ya se había utilizado en Doñinos, donde se encuentra el más multón de toda la provincia, y en la capital donde se ha conseguido que se reduzca la velocidad de los coches en la avenida de Lasalle. Nueve meses antes de que se instalara el radar de tramo en esta avenida los automóviles circulaban a un paso promedio de 49,64 kilómetros por hora en dirección entrada a la ciudad. En febrero de este año, 14 meses después de la implantación de este dispositivo, la velocidad ha caído hasta los 27,66 kilómetros por hora, un 44,2 % menos. De hecho en este tramo se han registrado 754 sanciones por exceso de velocidad durante todo 2024, el primer año completo con el radar activo, ya que se instaló dos meses antes del final de 2023.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.