

Secciones
Destacamos
Salamanca
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Domingo, 14 de mayo 2023, 06:27
El puente festivo de San Isidro ha vuelto a suponer una buena noticia para los hoteles salmantinos. Sin apenas habitaciones libres, los madrileños aprovecharon la festividad del lunes para viajar a la capital del Tormes aprovechando la cercanía. El presidente de los hoteleros, Silverio Vicente, destacó que la ocupación en la noche del viernes y el sábado ha superado el 90% debido a dos motivos: la celebración de varios eventos nacionales como el campeonato de España de judo con más de 300 participantes que ha provocado que en algunos hoteles se haya colgado el cartel de completo; y sobre todo la celebración del puente de San Isidro en Madrid. «Está resultando un buen puente que nos permite ya hacer un buen balance del mes cuando todavía quedan quince días para que concluya», detalla Vicente. No obstante, los hoteleros lamentan que el 90% no se mantenga durante todo el puente y la ocupación baje en el día de hoy a un 60% tras haber pernoctado dos noches de media en los alojamientos de la ciudad.
Otro de los temas que se ha notado ha sido la coincidencia de varias graduaciones. Sobre todo, en el caso de las familias de los estudiantes que son de fuera de Salamanca suelen optar por alojarse en hoteles para la celebración de la imposición de las bandas. En el día de ayer, coincidieron varias celebraciones en la Universidad Pontificia de Salamanca en jornada de mañana y tarde.
A la espera de que se confirmen los datos, los empresarios ven muy positiva la tendencia de mayo. Las estadísticas del 2 de mayo ya trasladaron el buen comportamiento del turismo que duplicó las consultas de visitantes y las llegadas a los monumentos. La Oficina de Turismo de la capital recibió 5.637 consultas frente a las 3.138 del mismo periodo del pasado año. En especial se notó un aumento del turismo nacional con los madrileños como los más fieles a la capital, ya que eran los que podían disfrutar de más días festivos, seguidos de los turistas procedentes del País Vasco y de Castilla La Mancha. También en este mes de mayo se está observando un aumento en la llegada de cruceristas a la capital, en su mayoría procedentes de Francia, Reino Unido y Alemania. La estancia media se estableció en dos días de media.
Respecto a los monumentos más visitados, Ieronimus sigue a la cabeza con 3.382 visitantes seguido de los 2.562 de 'Scala Coeli', en lo que ya se ha materializado como un verdadero acierto al permitir el acceso a las torres turísticas de la ciudad.
Durante todo el fin de semana prácticamente ha sido imposible encontrar un hueco libre en las frecuencias de los trenes a Madrid. Si un madrileño quiere viajar hoy a Salamanca tan solo tiene la opción de hacerlo a las 08:28 horas. Las otras ocho frecuencias restantes están llenas tanto en los tres 'Alvia' como el resto de trenes 'lentos'. En el sentido inverso hacia Madrid, sí hay plazas libres en los dos vehículos de la mañana (uno de ellos Alvia) pero toda la tarde está completamente reservada, debido al regreso de muchos de los turistas madrileños que han disfrutado del puente en Salamanca. De nuevo, la ausencia de una cuarta frecuencia del tren rápido sigue penalizando la llegada de turistas a Salamanca o la celebración de congresos, tal y como se ha pedido desde el servicio de Traumatología.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.