

Secciones
Destacamos
Salamanca
Viernes, 9 de junio 2023, 18:00
Es uno de los guionistas más importantes de la historia del cine. Su nombre está detrás de Taxi driver, Toro salvaje o La última tentación de Cristo. Aparte de su colaboración con Martin Scorsese, también se ha labrado una carrera notable como realizador: American Gigolo, Mishima, la brutal Aflicción. A sus 76 años, Paul Schrader atraviesa una segunda juventud. En 2019 aspiró por primera vez al Oscar (sí, ninguna de las obras maestras citadas había optado) por El reverendo. Con El contador de cartas (2021) no repitió hazaña, pero sí ocupó los puestos de honor de las listas de lo mejor del año para la crítica. Ahora cierra su trilogía sobre la culpa y la redención con El maestro jardinero. Se estrena ya en Cines Van Dyck. El lunes también en versión original subtitulada y con entrada a 4€.
Narvel Roth (Joel Edgerton, El regalo) es un hombre devorado por los remordimientos. Los tatuajes de su piel le recuerdan su pasado como supremacista blanco; el odio, la violencia. En su día a día, intenta expiar sus pecados cuidando con mucho mimo el jardín de una viuda rica (Sigourney Weaver) que lo tiene sometido. Cuando ella le obliga a instruir como aprendiz a su sobrina -negra-, él descubre el amor, pero también pierde el control sobre sus secretos.
Igual que el Travis Bickle de Robert De Niro, este drama se enfoca en un alma perdida y reprimida, refugiada en la rutina de un oficio anodino y repetitivo. Schrader lo retrata con un estilo austero, pausado, con ese aire trascendente de Dreyer, Ozu o Bresson, los maestros a los que siempre homenajea. Y, a diferencia de toda la carrera del director de Michigan, deja abierta la puerta a algún resquicio de esperanza: «La jardinería es creer en el futuro».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.