El próximo Foro GACETA analizará el impacto de las nuevas tecnologías en el transporte urbano e interurbano
Los Sistemas de Transporte Inteligente están transformando la movilidad mediante la integración de tecnologías avanzadas
Domingo, 29 de junio 2025, 05:00
Los Sistemas de Transporte Inteligente son fundamentales en la actualidad para abordar los desafíos de la movilidad entre las ciudades y también en los entornos rurales.
Al integrar tecnologías avanzadas en el entorno urbano se logra una gestión más eficiente del tráfico, una mejora en la seguridad vial y una reducción de los tiempos de viaje.
En este contexto, mañana, lunes 30 de junio, se celebrará el Foro GACETA sobre 'El transporte inteligente: la revolución de la movilidad urbana e interurbana gracias a las nuevas tecnologías', donde se expondrán los avances conseguidos en los últimos años y los planes para mejorar la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia; y se hablará de la gratuidad en el transporte que ha implementado la Junta de Castilla y León, así como de la necesidad de contar con mejores infraestructuras de comunicación.
Ponentes
Este encuentro, que se desarrollará a partir de las 9.30 h. en el Casino de Salamanca, arrancará con la bienvenida a cargo de José Luis Sanz Merino, consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León. A continuación, participarán Laura Paredes Aparicio, directora general de Transportes y Logística de la Junta de Castilla y León; Valentín Alonso Soroa, director general del Grupo Avanza; y Vidal Martínez Gil, manager en Desarrollo de Negocio para la Administración Pública en Telefónica Tech.
Patrocinadores
El Foro cuenta con el patrocinio de la Junta de Castilla y León y Grupo Avanza.
En Castilla y León y en Salamanca los planes de viabilidad están incorporando las nuevas tecnologías: semáforos y marquesinas inteligentes, sistemas avanzados de información a los viajeros, monitorización del tráfico con cámaras en las vías para la identificación de atascos y accidentes y gestión de los aparcamientos públicos.
Revolución en el transporte
Se trata de una revolución en el transporte que las administraciones están desarrollando en colaboración con el sector privado, a la vez que se avanza en la integración de las instalaciones de logística en la red de comunicaciones de la región.
El desarrollo de un sistema de transporte equitativo y accesible es clave para el progreso de Castilla y León para superar la brecha territorial, mejorar la calidad de vida en áreas rurales, fomentar la cohesión territorial y social e impulsar un transporte a la demanda, con vehículos sostenibles y modernos.
Los Sistemas de Transporte Inteligente son fundamentales en esta transformación, ya que integran tecnologías avanzadas y datos en tiempo real para optimizar el transporte de manera significativa. La Junta de Castilla y León impulsa el transporte público de viajeros desde una triple perspectiva: social, económica y medioambiental.
Por otra parte, en Salamanca se están llevando a cabo otras transformaciones tecnológicas para mejorar la calidad del servicio que se presta a los usuarios a partir del Plan Director del Autobús Urbano. También se está procediendo a la digitalización del transporte público urbano con un sistema inteligente de gestión del tráfico.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.