

Secciones
Destacamos
Salamanca
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Martes, 23 de mayo 2023, 19:32
Siendo el principal exponente del movimiento leonesista, la Unión del Pueblo Leonés (UPL), que registró un notable aumento en las pasadas elecciones autonómicas pasando de 1 a 3 procuradores en las Cortes, es un partido de carácter regionalista que busca la creación de la comunidad autónoma de la Región Leonesa, teniendo como objetivo defender y luchar por los intereses de Salamanca, Zamora y León. Desde el corazón del partido, defienden que las provincias leonesas, dentro de Castilla y León, están sintiéndose arrinconadas y no están aprovechando todo su potencial. También que se les está hurtando el derecho a la autonomía que la Constitución les reconoce como región, así lo asegura Carlos Javier Salgado, presidente de la formación política: «Estamos yendo a la deriva dentro de Castilla y León, hemos perdido 180.000 habitantes y Salamanca, Zamora y León agrupan más del 80% del total de la pérdida poblacional de la comunidad».
Respecto a las próximas elecciones municipales, la formación política trabaja mirando a la tierra y defiende un sistema de «autonomía» que les permita «no tener que depender o estar sumiso a las directrices de Valladolid o Madrid». Aseguran que será un proyecto autónomo basado en Salamanca y sus propios intereses. Una forma de mirar hacia delante teniendo en cuenta un proyecto que rompa con los márgenes establecidos hasta el momento. También defienden que la Región Leonesa es «una pieza fundamental para el Oeste de España» y apuestan por mantenerla viva como la clave para mantener vivo todo el Oeste.
En materia de empleo, UPL quiere trabajar en diversas áreas. La falta de empleo «asola la provincia», así lo afirma su presidente: «Es evidente que hay que reindustrializar la provincia fomentando la implantación de nuevas empresas y asentando nuevas industrias en nuestras ciudades y comarcas, ya que tenemos una notable escasez de oferta de trabajo. Muchos jóvenes tienen que emigrar por la falta de expectativas laborales».
Otro de los aspectos en los que quiere incidir UPL es en la necesidad de fomentar corredores económicos dentro de la provincia. Uno de los objetivos de la formación es poner el foco en potenciar una mayor relación económica con Portugal o Extremadura, potenciar la Ruta Vía de la Plata y las conexiones de Salamanca por tren, presionando para acelerar la electrificación hacia Portugal. «Hay mucho por lo que trabajar, todo lo que signifique un retraso en las comunicaciones son pérdidas de opciones y competitividad para la provincia», trasladan desde la formación.
En una provincia donde muchos ciudadanos residen en zonas rurales, Unión del Pueblo Leonés propone una fiscalidad diferenciada para la Región Leonesa, alegando que «somos el territorio que más se está despoblando y envejeciendo en Europa occidental». Apuestan por «pelear» unas medidas excepcionales que puedan paliar estos efectos, provocados «en buena parte, por la falta de autonomía»: «Se debe actuar con un plan conjunto entre el Estado y la Junta que pueda favorecer nuestro desarrollo», asegura Carlos Javier Salgado.
En materia educativa, creen en una Universidad de Salamanca de carácter internacional, que podría ir unida al desarrollo de la provincia y viceversa. También plantean que Salamanca sea un referente internacional en materia biotecnológica, ya que «tiene un potencial absoluto para ello».
En definitiva, UPL es una formación que se fija como objetivo sentar las bases para un futuro más próspero para Salamanca, Zamora y León, que creen debe pasar por una autonomía propia, ya que según apuntan «no queremos ser más que nadie, pero tampoco menos que nadie, no tiene sentido que a la Región Leonesa, cuyo blasón representa el segundo cuartel del escudo de España, se le niegue el derecho a la autonomía cuando al resto sí se le ofrece».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.