

Secciones
Destacamos
La plaza de la Libertad de Salamanca albergará esta semana, los días 18 y 19 de mayo, el Mercado de las Flores, una iniciativa que se enmarca, junto a otras actividades, en la segunda edición de 'Salamanca Fascinación Verde'.
Esta propuesta, presentada por el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (Irnasa-CSIC) y el Ayuntamiento de Salamanca se desarrollará por segundo año con motivo de la celebración del Día Internacional de la Fascinación por las Plantas 2023.
El jueves 18 a las 12.00 horas tendrá lugar en la Plaza de la Libertad una actuación musical a cargo de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca. En paralelo, entre las 10.00 y las 13.30 horas, abrirán los diferentes puestos de venta de flores, plantas, frutas y hortalizas en combinación con ocho talleres y experimentos científicos para «promover un mejor conocimiento del reino vegetal y concienciar sobre la importancia de su estudio para la generación sostenible de alimentos y la conservación del medio ambiente».
En ese horario, los talleres estarán dirigidos a los alumnos de Tercero a Sexto de Primaria de los centros escolares salmantinos inscritos a la actividad, mientras que por la tarde, entre las 17.00 y las 20.00 horas, estarán abiertos al público general, sin que sea necesaria una inscripción previa. Los talleres y demostraciones tendrán una duración aproximada de 15 minutos.
El viernes 19 de mayo, a las 12.00 horas, tendrá lugar la entrega de un huerto urbano al centro escolar ganador del juego de pistas 'Biotesoros Urbanos', el Centro Concertado Pizarrales. Esta actividad, desarrollada a lo largo del curso 2022/2023, ha tenido como objetivo familiarizar a los escolares con el patrimonio verde urbano.
El viernes también se desarrollarán los talleres de divulgación científica en el mismo horario, de 10.00 a 13.30 horas para centros escolares y de 17.00 a 20.00 horas para público general. En esta edición, el Irnasa-CSIC ha diseñado nuevos talleres titulados 'De flor en flor', 'La dehesa, un hipermercado sostenible', 'El tacto del suelo', 'El agua viajera', 'Olores que funcionan', 'Trabajando en equipo', ¿Las lentejas flotan?', 'El círculo de Fasciola', 'Macetas autorregables', mientras que el Centro P.I.F.P. Lorenzo Milani y Casa Escuela Santiago Uno trabajará con los asistentes sobre 'Arte floral', la técnica japonesa 'Kokedama', 'Reconocimiento de especies vegetales' y 'Horticultura urbana'.
Además, durante ambos días, se expondrán en la Plaza de la Libertad ilustraciones botánicas extractadas de la colección de dibujos elaborados durante la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, liderada por José Celestino Mutis entre (1783-1817).
Estas imágenes han sido cedidas por el proyecto de digitalización de estos dibujos que lleva a cabo el Real Jardín Botánico-CSIC, entidad que también colaboradora en 'Salamanca Fascinación Verde'.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.