

Secciones
Destacamos
La ciudad pasará de los cinco puntos de recarga eléctrica actuales a 14 si finalmente se ejecuta el plan en el que trabaja el Ayuntamiento con la compañía eléctrica Iberdrola. El proyecto previsto inicialmente con una empresa salmantina, y que no se pudo ejecutar porque la firma no logró las autorizaciones pertinentes, se aborda ahora con la multinacional para poner en marcha nueve estaciones más, las mismas que estaban planificadas inicialmente y cuyas ubicaciones están en estudio. Así lo explicó ayer el concejal de Protección Ciudadana, Tráfico y Transportes, Ángel Molina, durante la presentación de la Semana Europea de la Movilidad que este año lleva como lema «Eficiencia energética». Además, avanzó que la empresa concesionaria del servicio municipal de autobuses tiene 15 meses para ejecutar las novedades de los recorridos.
«Trabajamos para no agotar el plazo, pero hasta que no llegue la nueva flota de buses no se podrá hacer frente a la ampliación que, en todo caso, sería lo antes posible», añadió Molina. En ese momento todos los vehículos del servicio serían ecológicos, convirtiendo a Salamanca en el primer municipio de España en alcanzar estas condición. La presentación de los actos de la Semana Europea de la Movilidad tuvo otro titular: el inicio después de Ferias de las obras del carril bici que unirá Alfonso de Castro con la avenida de Mirat, así como el puente Felipe VI con Los Gerónimos, según avanzó la edil de Medio Ambiente, María José Coca. Precisamente Coca fue la responsable de presentar las novedades de los actos de la Semana de la Movilidad. La primera es que se extienden dos días más, del 16 al 24 de septiembre, y la segunda, que los mayores recibirán consejos sobre movilidad sostenible todos los días de forma online y en los centros Tierra Charra y Juan de la Fuente.
La jornada de puertas abiertas del Museo de Automoción se desarrollarán durante dos días, el 16 y el 17, y durante toda la jornada. El día 18 comenzarán las actividades infantiles y esa tarde se prevé por primera vez un teatro al aire libre a las 18:30 horas.
No podía faltar una actividad de educación vial para escolares el martes 19, jornada en la que también se desarrollará uno de los cursos más demandados:el taller práctico de mantenimiento de bicicletas. El Día sin Coches se celebrará el día 22, jornada en la que un año más los aubotuses serán gratuitos, viajes que además estarán amenizados por la mañana con animaciones teatralizadas con actores que recorrerán varias paradas de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.